Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual.
Autor/autores: Gracia M. Sánchez-Pérez , Ana Álvarez-Muelas, Andrea Morales-Garzón

RESUMEN
El desarrollo de la tecnología ha facilitado el acceso a una gran cantidad de información, lo cual fomenta el debate y la difusión del conocimiento. Sin embargo, también facilita la propagación de mitos y desinformación, y podría agravar la discriminación e invisibilizar la perspectiva de género en áreas como la salud sexual, generando un impacto negativo, ya que las personas pueden estar expuestas a ideas erróneas o no fundamentadas. La World Association for Sexual Health, destaca que toda persona tiene derecho a una información precisa y comprensible sobre salud sexual, siendo esta considerada como un elemento fundamental para favorecer el bienestar. En referencia al posible impacto de la tecnología en la salud sexual, el presente trabajo tiene como objetivo analizar los conocimientos que aportan las nuevas tecnologías sobre dimensiones de la sexualidad humana.
Con este fin, se realizará un procesado y análisis inteligente de textos que aborden debates en redes sociales bajo la temática de sexualidad humana. Se automatizará la descarga de estos textos, y se extraerá terminología de interés para realizar una agrupación guiada con algoritmos de Machine Learning. Estas agrupaciones, se analizarán desde un el punto de vista de análisis de sentimientos y neutralidad para identificar patrones y extraer conclusiones. Este trabajo intenta señalar posibles patrones diferenciales según el género y la temática de las agrupaciones, con el fin de obtener conclusiones que puedan ser útiles en la elaboración de guías educativas sobre sexualidad, centradas en los temas de interés para la población.
-
Influencia de la búsqueda de sensaciones y la edad de inicio en las relaciones sexuales entre hombres
Oihan Tovar Gutiérrez -
Consumo de pornografía a través de las tipologías de adhesión al doble estándar sexual
Ana Álvarez Muelas -
Una mirada de IA con perspectiva de género en salud sexual.
Gracia M. Sánchez-Pérez
Palabras clave: Salud sexual, sexualidad.
Tipo de trabajo: Ponencia Invitada
Área temática: Disfunciones sexuales .
Laboratorio de Sexualidad Humana. Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Universidad de Granada.
Articulos relacionados
-
Presencia de pensamientos sexuales en la población española Carlos Pérez-Amorós et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la búsqueda de sensaciones y la edad de inicio en las relaciones sexuales entre hombres Oihan Tovar Gutiérrez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
formación de profesionales de la salud en la atención de la Salud Sexual y Reproductiva de los adolescentes Sandra Ochoa Durán et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Acompañamiento en salud mental para personas trans Carlos Chiclana Actis
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Experiencia subjetiva del orgasmo en la masturbación en personas heterosexuales Oscar Cervilla Saez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022
-
-
-
-
-