PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Uso de la cariprazina sobre el consumo de cocaína: revisión bibliográfica a propósito de un caso

Fecha Publicación: 18/05/2025

Autor/autores: Jonay Francisco Herrera Rodríguez , Shaila Carrasco Falcón, Gemma Recio Pescador, Marina Martínez Grimal, Sara María Rivero Hernández, Francisco Acoidán Rodríguez Batista
  Seguir al autor

RESUMEN

Se realiza la presentación de un caso clínico así como una revisión posterior de la literatura científica internacional publicada en los últimos años sobre el tema propuesto. Se presenta el caso de un varón de 34 años con diagnóstico de Esquizofrenia paranoide y consumo perjudicial de cocaína con varios ingresos hospitalarios por descompensaciones psicóticas en relación al consumo de cocaína y toma errática de la medicación. También ha ingresado en varias ocasiones en la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria así como en diversas comunidades terapéuticas para la deshabituación del consumo. Desde su último ingreso, hace 15 meses, en el que se añade al tratamiento Cariprazina a dosis ascendentes hasta llegar a 6 mg/24h (unido a Clozapina 250 mg/24h), se ha observado una notable disminución del consumo de cocaína, mejor control de sintomatología positiva sin de necesidad de nuevas hospitalizaciones, así como una mejoría de la funcionalidad en múltiples dominios. La cariprazina es un antipsicótico atípico que actúa como agonista parcial de los receptores dopaminérgicos D2 y D3 con una alta afinidad por los receptores D3. En varios estudios sobre recaída de cocaína, se ha comprobado que los agonistas parciales y antagonistas de los receptores de la dopamina D2 y D3 atenúan las conductas de búsqueda de cocaína al reducir el efecto de la dopamina en estos receptores, siendo por tanto una herramienta farmacológica a tener en cuenta en este contexto, ya que además del abordaje psicoterapéutico, las opciones farmacológicas para el tratamiento de la dependencia a cocaína son escasas.<


Palabras clave: Cariprazina, cocaína
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Tratamientos .
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil, Las Palmas de Gran Canaria

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados