Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XII Edición | 2011
VIVENCIA PERSONAL DE PACIENTES DIAGNOSTICADOS CON DIABETES MELLITUS TIPO 2
Autor/autores: Lic. en Psic. Maria Julia Velázquez Mendoza
RESUMEN
En México la diabetes fluctúa entre los 6.5 y los 10 millones de personas (entre 20 y 69 años) de estos 2 millones no han sido diagnosticadas (INEGI, 2010). Los estudios enfocados el tema han sido numerosos aunque la mayoría son de carácter cuantitativo, en lo cualitativo se tiene como antecedente el estudio DAWN (Diabetes Attitudes, Whises and Needs) realizado en 2001 por Novonordisk y la Federación Internacional de Diabetes. En la investigación que se presenta a continuación se tuvo por objetivo analizar vivencias personales e impacto de la enfermedad en diferentes esferas de la vida en una muestra de 6 personas diagnosticadas con diabetes mellitus tipo 2. La investigación se realizó desde una perspectiva cualitativa usando la entrevista a profundidad enfocada en tres esferas: familiar, personal y social. Los resultados evidencian que los participantes experimentan síntomas similares antes de ser diagnosticados, la independencia se ve afectada, hay dificultad para cambiar patrones alimenticios, conciben la enfermedad como catastrófica lo que afectará emocionalmente pero el apoyo resulta vital para afrontar la enfermedad. Hay una modificación del funcionamiento familiar y las relaciones interpersonales del paciente se dañan . A pesar de la información que existe hoy en día, los mitos sobre tratamiento y causas aún están muy arraigados. Se concluye que la diabetes como enfermedad crónico ??? degenerativa afecta seriamente la calidad de vida de la persona debido a cambios que se dan en lo social, personal y familiar lo cual debe tomarse en cuenta por el profesional en el curso del tratamiento.
Palabras clave: Diabetes, vivencia personal, impacto de la enfermedad, esferas de la vida
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psicología Clínica .
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta
Articulos relacionados
-
Indicaciones de cirugía bariátrica en trastorno bipolar y diabetes insípida nefrogénica Sara María Bañón González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervenciones psicológicas en adolescentes con diabetes mellitus tipo 1: Una revisión de la literatura Javier Martín-Ávila et. al
Fecha Publicación: 18/05/2023-
Una revisión sistemática de la relación entre el bienestar y HbA1c en adultos con diabetes tipo 1. Aida Pérez Fernández et. al
Fecha Publicación: 20/05/2022-
Programación fetal en la esquizofrenia clemente Garcia Rizo et. al
Fecha Publicación: 21/05/2021-
RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ALCOHOL Y LA DIABETES BELEN ESPINOSA ALCOCER et. al
Fecha Publicación: 11/07/2018-
El tratamiento de la Diabulimia: paradigma de la multidisciplinariedad. jesus perez et. al
Fecha Publicación: 02/05/2018
-
-
-
-
-