PUBLICIDAD


Acoasma

Información

Definición:

Véase también alucinaciones auditivas.

El término "acoasma" se refiere a un trastorno auditivo poco común donde una persona escucha ruidos sin que exista una fuente sonora externa. Este fenómeno es similar a los acúfenos o tinnitus, pero en el caso del acoasma, los sonidos pueden ser percibidos como más complejos y variados, incluyendo zumbidos, silbidos, clics o incluso formas de música o voces.

El acoasma puede ser especialmente perturbador para quien lo sufre porque los sonidos son completamente internos y no tienen relación con estímulos auditivos del entorno. A menudo, esto lleva a dificultades con la concentración, el sueño y puede generar un considerable estrés emocional.

Causas

Las causas del acoasma pueden incluir:

Trastornos neurológicos: Problemas en las áreas del cerebro responsables del procesamiento auditivo.

Daño auditivo: Lesiones en el oído interno o en los nervios relacionados con la audición.

Enfermedades sistémicas: Como hipertensión o diabetes, que pueden afectar la circulación y, por ende, la audición.

Medicamentos ototóxicos: Fármacos que dañan el sistema auditivo.

Tratamiento

El tratamiento del acoasma puede variar según la causa subyacente y la severidad del trastorno. Puede incluir:

Terapia de enmascaramiento: Uso de sonidos blancos o de fondo para reducir la percepción de los sonidos internos.

Terapia cognitivo-conductual (TCC): Para ayudar a manejar la respuesta emocional y el estrés asociados con los sonidos.

Medicación: En casos específicos, medicamentos para tratar causas subyacentes o para aliviar la ansiedad y el insomnio causados por el trastorno.

Tratamiento de la causa subyacente: Si el acoasma es resultado de otra condición médica, el tratamiento de esa condición puede aliviar los síntomas.

Dado que el acoasma puede ser un síntoma de diversas condiciones médicas, es importante consultar a un médico para una evaluación completa, que puede incluir exámenes auditivos y neurológicos para determinar la causa exacta y el tratamiento más adecuado.


Últimos artículos:
Estabilidad diagnóstica en la psicosis inducida por sustancias

16/07/2025
Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular

16/07/2025
Percepciones culturalmente diversas de la investigación en EEG y neurofeedback y cómo abordarlas para reducir el sesgo de muestreo

16/07/2025
Inicio y estabilidad de la autolesión en la adolescencia y la adultez temprana

16/07/2025
N -acetilcisteína para la conducta autolesiva no suicida en tres adultos con síndrome de Williams

16/07/2025
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico

16/07/2025
Un estudio del 12 de Octubre concluye que personas alcohólicas siguen en riesgo de recaída tras dos años de tratamiento

16/07/2025
Descubren un tipo de proteínas que podrían contribuir al Alzheimer y la demencia

16/07/2025
Sanidad aconseja extremar las precauciones ante el calor si se toman psicofármacos

16/07/2025
Una psicóloga avisa de que `más de la mitad´ de las bajas laborales son causadas por problemas de salud mental

16/07/2025

Publicidad

Próximos cursos


Coaching Psicológico

Inicio: 06/08/2025 |Precio: 90€