PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Grisi Siknis

Término

Síndrome dependiente de la cultura propio de los indios de Honduras. Se manifiesta en forma de una fuga disociativa.


Grupo

Término

Los psiquiátras Jean Delay y Pierre Pichot definen a los grupos como un conjunto humano que presenta interacciones entre sus miembros y una estructura definida. Se han distinguido dos variedades de grupo: 1) Grupo primario o cara a cara. Cierto número de personas que se comunican entre ellas durante un tiempo bastante largo, y que son suficientemente pocas en número como para que cada una pueda comunicarse con todas las demás, no indirectamente por intermedio de otros, sino cara a cara. Un clásico grupo primario sería la familia. Los grupos primarios no pueden tener un número muy grande de miembros. Un grupo de psicoterapia sería también un grupo primario. 2) Grupo secundario. Son grupos más numerosos en los cuales las comunicaciones no se hacen cara a cara. Por ejemplo el personal de un hospital, los habitantes de un pueblo, etc.


Grupo de contagio paranoide (GCP)

Término

P. Cubero Bros denomina de esta manera a aquellos grupos en los cuales entre sus miembros se produce una activación de la conducta paranoide como consecuencia de un contagio colectivo y recíproco de dicha conducta. El contagio produce un cambio o transformación de la conducta y actitudes del individuo que entra, el individuo se paranoidiza. Dentro de estos grupos están las sectas, los movimientos mesiánicos, determinados grupos politicos radicales (islámicos, extrema derecha, extrema izquierda, nacionalismos).


Grupo experimental

Término

Grupo de sujetos de un experimento a los cuales se les aplica una variable independiente, normalmente un tratamiento farmacológico.


Grupo T (Training Group)

Término

Grupo de tipo didáctico en el que se da prioridad a la formación en la dinámica de grupo.


Grupo de autoayuda

Término

Los grupos de autoayuda están compuestos por personas que presentan la misma enfermedad. Las funciones de estos grupos son la de aportarse ayuda mutua, apoyo y la de hacer disminuir la sensación de aislamiento y estigmatización que pueden presentar los pacientes. Ejemplos de estos grupos son los Alcohólicos Anónimos (AA) y los Jugadores Anónimos (JA).


Grupo de Balint

Término

Tipo de grupo desarrollado por el psicoanalista Michael Balint. Este tipo de grupo se realiza entre médicos, generalmente generalistas, bajo la dirección de un psicoanalista y en él se discuten determinados casos clínicos con la finalidad de tomar conciencia de las relaciones que se establecen entre el médico y sus pacientes.


Grupo de control

Término

Grupo de sujetos que comparten todas las características sociodemográficas y diagnosticas con el grupo experimental a excepción de la variable independiente, en este caso el tratamiento.


Grupo de terapia

Término

Véase psicoterapia de grupo.


Grupos de encuentro

Término

Desarrollados por Jacob Moreno-Lewy. Enfatiza en el presente y en las relaciones individuales.


Guías de práctica clínica

Término

Véase protocolos.


Guiraud (síndrome de)

Término

Véase frontal (síndrome).


Gyrus

Término

Término procedente del latín y que se emplea en los países anglosajones para designar a las circunvoluciones cerebrales.


Total registros: 88
(Visualizando del 75 al 100)

Publicidad

Próximos cursos


Psicología deportiva

Inicio: 12/11/2025 |Precio: 80€