PUBLICIDAD


Grupo


Definición: Los psiquiátras Jean Delay y Pierre Pichot definen a los grupos como un conjunto humano que presenta interacciones entre sus miembros y una estructura definida. Se han distinguido dos variedades de grupo: 1) Grupo primario o cara a cara. Cierto número de personas que se comunican entre ellas durante un tiempo bastante largo, y que son suficientemente pocas en número como para que cada una pueda comunicarse con todas las demás, no indirectamente por intermedio de otros, sino cara a cara. Un clásico grupo primario sería la familia. Los grupos primarios no pueden tener un número muy grande de miembros. Un grupo de psicoterapia sería también un grupo primario. 2) Grupo secundario. Son grupos más numerosos en los cuales las comunicaciones no se hacen cara a cara. Por ejemplo el personal de un hospital, los habitantes de un pueblo, etc.


Términos relacionados:

Dinámica de grupo

Término acuñado por el psicólogo Kurt Lewin. Hace referencia a la interacción que se produce entre los miembros del grupo. El grupo va a provocar una presión que origina un cambio en el individuo, pero esta persona, a la vez, influye en el grupo.

Grupo de autoayuda

Los grupos de autoayuda están compuestos por personas que presentan la misma enfermedad. Las funciones de estos grupos son la de aportarse ayuda mutua, apoyo y la de hacer disminuir la sensación de aislamiento y estigmatización que pueden presentar los pacientes. Ejemplos de estos grupos son los Alcohólicos Anónimos (AA) y los Jugadores Anónimos (JA).

Grupo de Balint

Tipo de grupo desarrollado por el psicoanalista Michael Balint. Este tipo de grupo se realiza entre médicos, generalmente generalistas, bajo la dirección de un psicoanalista y en él se discuten determinados casos clínicos con la finalidad de tomar conciencia de las relaciones que se establecen entre el médico y sus pacientes.

Grupo de contagio paranoide (GCP)

P. Cubero Bros denomina de esta manera a aquellos grupos en los cuales entre sus miembros se produce una activación de la conducta paranoide como consecuencia de un contagio colectivo y recíproco de dicha conducta. El contagio produce un cambio o transformación de la conducta y actitudes del individuo que entra, el individuo se paranoidiza. Dentro de estos grupos están las sectas, los movimientos mesiánicos, determinados grupos politicos radicales (islámicos, extrema derecha, extrema izquierda, nacionalismos).

Grupo de control

Grupo de sujetos que comparten todas las características sociodemográficas y diagnosticas con el grupo experimental a excepción de la variable independiente, en este caso el tratamiento.

Grupos de encuentro

Desarrollados por Jacob Moreno-Lewy. Enfatiza en el presente y en las relaciones individuales.

Grupo experimental

Grupo de sujetos de un experimento a los cuales se les aplica una variable independiente, normalmente un tratamiento farmacológico.

Grupo T (Training Group)

Grupo de tipo didáctico en el que se da prioridad a la formación en la dinámica de grupo.

Grupo de terapia

Véase psicoterapia de grupo.

Psicoterapia de grupo

La psicoterapia de grupo fue introducida en 1930 por el psiquiatra estadounidense Louis Wender (1890-1966) con la finalidad de ahorrar tiempo y dinero. Más tarde, en 1939, Paul Schilder (1886-1940), en el mismo país, utilizó la psicoterapia de grupo con una orientación psicoanalítica y también por motivos económicos. En gran Bretaña, en 1943, dos psiquiatras militares de la Clínica Tavistock, Wilfred R. Bion (1897-1979) y John Rickman (1891-1951) sistematizaron esta forma de psicoterapia, de esta manera deja ya de utilizarse como un procedimiento para usar sólo cuando la psicoterapia individual no es posible por motivos de economía. Hoy la orientación de los grupos puede ser diversa: psicodinámico; de apoyo; transacional (Eric Berne); cognitivo-conductual; centrada en el cliente (Carl Rogers); gestáltico (Friderick Perls). Normalmente los grupos lo componen un mínimo de tres personas y un máximo de 15. Las sesiones suelen ser semanales y de una hora de duración. Los grupos pueden ser homogéneos con respecto al sexo, edad, diagnostico o no homogéneos. También pueden ser abiertos (durante la terapia se permite la admisión de nuevos pacientes) o cerrados (una vez comenzado no se admiten nuevos pacientes).


Artículos relacionados:
EL NEOCULTO AL HEDONISMO
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Deterioro cognitivo multifuncional en el trastorno bipolar durante el estado de eutimia en adultos de la ciudad de Córdoba (Argentina)
Poblemas internalizantes y externalizantes en personas menores acogidas y su impacto en el Cese de las Medidas de Acogida
El Listado de Pensamientos Sexuales como medida de las fantasías sexuales
Programa enlace salud mental y educación programa pro.me.sa (profesores por una mentete sana)
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz
Vulnerabilidad psicosocial en inmigrantes: aumento de trastornos psicóticos en el contexto migratorio. Una revisión bibliográfica.
Relación entre salud mental positiva y estrategias de afrontamiento en jóvenes universitarios
Ley trans y menores: respetando la diversidad vs diferenciando la forma de tratar

Contenidos relacionados:
Eficacia y tolerabilidad de la viloxazina en comparación con placebo sobre el funcionamiento emocional, conductual y ejecutivo en niños y adolescentes con TDAH

10/08/2025
Regulación de la homeostasis de la vitamina B mediada por la microbiota intestinal en los trastornos del espectro autista

09/08/2025
Mejora de la inhibición de la respuesta mediante neurofeedback EEG guiado por cognición en hombres con trastorno por consumo de metanfetamina

09/08/2025
Evaluación de la eficacia y aceptabilidad de la estimulación cerebral no invasiva para el trastorno de ansiedad generalizada

08/08/2025
Procesos cognitivos que influyen en la construcción de oraciones escritas en niños en edad escolar con exposición prenatal al alcohol

08/08/2025
Tasas de trastorno de estrés postraumático en niños y adolescentes expuestos a traumas

08/08/2025
La asociación entre las experiencias adversas en la infancia y la inflamación en pacientes con trastorno depresivo mayor

07/08/2025
Comprender el síndrome de burnout por TDAH y la necesidad de pertenencia en las escuelas de los EAU

07/08/2025
Prevalencia, diagnóstico y tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada en personas trabajadoras

07/08/2025
La fuerza de agarre como marcador de la integridad de la red en estado de reposo y el bienestar en la psicosis temprana

06/08/2025

Publicidad

Próximos cursos

▶️ VÍDEO

Terapia de resolución de problemas

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 180€