Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Autor/autores: Miquel Gil Fibla , Antonio Ramírez Ibernon, Pablo Guillamón Melero, Clara Martín Gozalo, Marta Díaz Cobian

RESUMEN
Los trastornos que forman parte del ámbito psicótico y aquellos de naturaleza disociativa se clasifican en el DSM-V y en la CIE-10 como en dos categorías diagnósticas distintas. Sin embargo, varios estudios indican altos niveles de comorbilidad entre ambos grupos diagnósticos, lo que podría explicarse por la superposición de los síntomas que los componen. Los instrumentos fenomenológicos actuales no permiten distinguir adecuadamente entre la disociación en el Trastorno de Identidad Disociativo y los fenómenos de tipo disociativo descritos en la esquizofrenia, aunque se destacan las diferencias cualitativas entre las voces psicóticas y las disociativas. Además, es reseñable la importancia del trauma en ambos grupos. Algunos autores consideran las alucinaciones auditivas como fenómenos disociativos impulsados por el trauma, proponiendo la psicoterapia como tratamiento transdiagnóstico potencialmente útil.
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica.
Miquel Gil Fibla -
Trastorno de identidad disociativo
Pablo Guillamón Melero -
Amnesia y fuga disociativas
Clara María Martín Gozalo -
Identidad, memoria y percepción: sintomatología y trastornos disociativos
Antonio Ramirez Ibernon
Palabras clave: etiopatogenia, clínica, disociativa
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés .
HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Aplicación de Grupos Multifamiliares en pacientes de la Interconsulta Hospitalaria de Psicología Clínica. Paula Gómez de Salazar González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Antibiomanía: Episodios maníacos potencialmente inducidos por amoxicilina/ácido clavulánico y claritromicina TOMAS ALESANDER CAMPOY RUANO
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Amnesia y fuga disociativas Clara María Martín Gozalo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
¿Cómo diagnosticamos Trastornos Neurocognitivos desde una consulta ambulatoria de Psicogeriatría? Carmen Moreno Menguiano et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Transdiagnóstico como enfoque central para la implementación de las Directrices Anticipadas en Psiquiatría Liliana Mondragón Barrios et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-