Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
¿Cómo diagnosticamos Trastornos Neurocognitivos desde una consulta ambulatoria de Psicogeriatría?
Autor/autores: Carmen Moreno Menguiano , Mª Ángeles Corral Alonso, Fernando García Sánchez, Marta Gutiérrez Rodríguez, Juan José Vázquez Vázquez, Marta Hernández Barrera
RESUMEN
Tal y como recoge la OMS, la demencia no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, ni siquiera una enfermedad que afecte exclusivamente a los ancianos. Hasta el 9% de los casos aparece en sujetos de menos de 65 años. Se trata de una dolencia difícil de diagnosticar en sus estadios iniciales, que tiende a la cronicidad y afecta de forma significativa a la funcionalidad y calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. El diagnóstico diferencial en fases tempranas es complejo debido a la superposición de síntomas, en muchos casos inespecíficos. Los clínicos, tanto de atención primaria como de consulta especializada deberíamos tener la formación necesaria para identificarla desde el debut de los síntomas, ya que esto favorecerá un adecuado abordaje de cada caso precozmente. En este trabajo pretendemos ilustrar mediante revisión bibliográfica y en base a lo que llevamos a cabo en la práctica clínica diaria, cual es la situación actual en cuanto a la complejidad de este proceso diagnóstico, de qué herramientas disponemos y cuales son las dificultades ante las que nos encontramos.
Palabras clave: demencia, diagnóstico, práctica clínica diaria
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos .
Hospital Universitario de Móstoles (Madrid, Spain)
Comentarios de los usuarios
Juan José De Frutos Guijarro
Psiquiatría - España
Fecha: 07/06/2024
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Deterioro cognitivo leve: concepto, subtipos y neuropsicología clínica Iván Zebenzui Moreno González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Análisis comparativo de variables semánticas en el discurso de pacientes con depresión y controles sanos Patricia Laura Maran et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Protocolo tratamiento transdiagnóstico IMAS: propuesta de intervención psicológica grupal con apoyo individual en el Trastorno de Ansiedad Social. Azahara Leonor Miranda Gálvez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Demencia Roberto Fernández Fernández
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Escala psicológicas utilizadasen el diagnóstico de los trastornos mentales María Esther Hernández Martínez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-