Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Demencia
Autor/autores: Roberto Fernández Fernández

RESUMEN
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) y la demencia presentan interacciones complejas que son objeto de estudio (Chen et al., 2021). El TOC se caracteriza por obsesiones y compulsiones que afectan significativamente la calidad de vida. Estudios recientes indican que individuos con TOC podrían tener un mayor riesgo de desarrollar demencia en edades más tempranas comparadas con la población general (Chen et al., 2021). Este aumento en el riesgo puede estar relacionado con el envejecimiento prematuro del cerebro, común en varios desórdenes psiquiátricos.
Investigaciones han demostrado que la sintomatología obsesivo-compulsiva podría ser un precursor o un síntoma temprano de ciertos tipos de demencia, como la demencia por cuerpos de Lewy (DCL), donde los síntomas obsesivo-compulsivos no son comunes pero pueden complicar el diagnóstico diferencial (Palacios Cruz et al., 2008). Además, en contextos de esquizofrenia, la presencia de síntomas obsesivo-compulsivos se ha asociado con la gravedad de la enfermedad, sugiriendo que la comorbilidad de TOC y esquizofrenia podría ser indicativa de deterioro cognitivo y social.
En términos de neurobiología compartida, se ha observado que tanto el TOC como ciertas demencias muestran alteraciones en sistemas neuronales similares, incluyendo el circuito cortico-estriatal-talámico-cortical, implicado en la regulación de comportamientos repetitivos y obsesivos (Milad & Rauch, 2012). Esta convergencia neurobiológica sugiere que los mecanismos subyacentes podrían ser comunes, lo que podría explicar la coexistencia o la transición de un trastorno al otro.
-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Demencia
Roberto Fernández Fernández -
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette
Pablo Del Sol Calderon -
Trastorno obsesivo compulsivo a lo largo de la vida: en la edad adulta
Angela Izquierdo de la Puente
Palabras clave: TOC, adultos
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
CSM Majadahonda. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda
Articulos relacionados
-
Propuesta de un protocolo psicoterapéutico para el Trastorno de Ansiedad Generalizada basado en el enfoque psicológico aristotélico-tomista Lamartine de Hollanda Cavalcanti Neto
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette Pablo Del Sol Calderon et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de los trastornos depresivos en el posterior desarrollo del comportamiento suicida adulto-juvenil (12-26 años): una revisión paraguas María Rodríguez-Aguilar et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modificación del estado psicoafectivo de adultos mayores institucionalizados en una casa de abuelos Yisel Lago de los Santos et. al
Fecha Publicación: 03/02/2025-
Contextualización emocional de Cuidador MariaTeresa Geithner Calderón
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Escala para evaluar autoconcepto en adultos mayores cubanos Idania Maria Otero Ramos et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-