Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXVI Edición | 2025
Influencia de los trastornos depresivos en el posterior desarrollo del comportamiento suicida adulto-juvenil (12-26 años): una revisión paraguas
Autor/autores: María Rodríguez-Aguilar , Victoria Soto-Sanz, David Pineda
RESUMEN
El suicidio es la tercera causa de muerte a nivel internacional (15-29 años), representando un problema con impacto intergeneracional que afecta a las personas, sus familias y la
sociedad. La mayoría de los estudios previos han analizado cómo la sintomatología depresiva se relaciona con el comportamiento de suicidio en adolescentes y adultos
jóvenes, pero hay menos evidencia sobre la influencia de los trastornos depresivos. Esta revisión paraguas tiene como objetivo analizar la relación entre los trastornos depresivos y
el comportamiento de suicidio en adolescentes y adultos jóvenes (12-26 años) mediante la síntesis de estudios longitudinales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en seis bases de datos (Pubmed, Scopus, PsycInfo, PsycArticles, Cochrane y Web of Science), identificando
revisiones sistemáticas y metaanálisis. La revisión ha sido registrada en PROSPERO (CRD42023439894).
El proceso de selección incluyó tres fases, aplicando criterios de
inclusión a investigaciones publicadas entre 2014 y 2023, en español o inglés. Se utilizó el Overview Quality Assessment Questionnaire (Oxman & Guyatt, 1991) para evaluar la
calidad metodológica y el riesgo de sesgo. Se incluyeron siete estudios que analizaron las siguientes categorías: trastorno depresivo mayor, trastorno depresivo persistente, trastorno
depresivo no especificado, trastorno depresivo mayor y persistente (infantil/adolescente) e historial de trastornos depresivos. En general, cinco estudios encontraron una asociación longitudinal significativa entre los trastornos depresivos y el comportamiento de suicidio en jóvenes, aunque la naturaleza de esta relación requiere más investigación.
Palabras clave: comportamiento de suicidio, trastornos depresivos, adolescentes, adultos jóvenes, revisión paraguas
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Depresión, Trastornos depresivos .
Departamento de Psicología de la Salud (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la ansiedad en la existencia de depresión en adolescentes Alba Fernández Alonso et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-