PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0

Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Lidia María Sanz Martín , Alfredo Samaniego de Lucas, Ignacio López Claramunt, Gala Montejo Ruiz
  Seguir al autor

RESUMEN

Las adicciones en adolescentes se han vuelto un problema creciente en los últimos años. Tradicionalmente, se centraba la atención en las adicciones a sustancias, pero hoy en día se reconoce también la relevancia de las adicciones conductuales, es decir, aquellas relacionadas con comportamientos repetitivos y dañinos. Este cambio de enfoque sugiere que tanto las adicciones a sustancias como las conductuales comparten factores comunes que explican el fenómeno en su conjunto. A estos factores generales se suman características propias de la adolescencia, como las tareas de desarrollo relacionadas con esta etapa.
En la adolescencia, las adicciones pueden surgir como una forma de transgredir normas establecidas, de buscar o afirmar una identidad personal dentro de un grupo de pares, o como una respuesta a la presión social por pertenecer a un colectivo. El desafío de las normas es una forma en que los adolescentes exploran sus límites y afirman su independencia, diferenciándose de los padres. Este proceso es clave en la construcción de una identidad más madura. A través del grupo de pares, los adolescentes encuentran un espacio para validar su identidad y construir un sentido de pertenencia, lo que puede llevarlos, en algunos casos, a adoptar conductas riesgosas o adictivas como parte de su proceso de integración social.

Estos factores, entre otros, junto con la vulnerabilidad emocional propia de la etapa, hacen que los adolescentes sean más susceptibles a caer en comportamientos adictivos, ya sea por curiosidad, por la necesidad de aceptación o como medio para escapar de la incertidumbre interna.


Palabras clave: adicciones, mujeres, género, estigmatización
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos .
Hospital Clínico San Carlos

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados