Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Paratonía
TérminoDos acepciones nos interesan:1) Aumento del tono muscular que puede aparecer en la catatonía.2) Para Dupré (1911), la paratonía es una incapacidad para relajar un músculo a causa de factores orgánicos o emocionales.
Parches del diablo
TérminoTrastorno de conversión referido en las primeras descripciones de la histeria y consistente en zonas de pérdida sensorial, generalmente alrededor de los genitales.
Parcialismo
TérminoParafilia en la cual el sujeto concentra la actividad sexual en sólo una parte del cuerpo de la pareja, excluyendo el resto. Normalmente se utiliza el contacto oral con los genitales o el ano.
Parkinson (enfermedad de) (EP)
Término
Sinónimo: parkinsonismo idiopático, parálisis agitante. Caracterizada por la degeneración de las neuronas productoras de dopamina de la sustancia negra y la acumulación intracitoplasmática de cuerpos de Lewy en el tronco cerebral y diencéfalo. La sustancia negra produce dopamina y la proyecta hacia el estriado. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas motores (temblor de reposo del tipo de contar monedas o hacer píldoras, acinesia, rigidez o hipertonía en rueda dentada, trastorno de la marcha, anomalías posturales), síntomas cognitivos (bradifemia, alteración de la función ejecutiva, demencia), trastornos mentales (trastorno del sueño, depresión).(IGF)
También pueden aparecer en ocasiones síntomas no motores muy incapacitantes, e incluyen anosmia, trastornos de la función autonómica (hipotensión ortostática, estreñimiento, disfunción sexual) y manifestaciones neuropsiquiátricas. Los síntomas psiquiátricos son frecuentes, e incluyen depresión mayor (30-50% de EP, puede preceder al diagnóstico), ansiedad y sintomatología obsesivo-compulsiva, alteraciones de la personalidad, sintomatología maníaca y psicótica (alucinaciones, ideación delirante paranoide y celotipia), deterioro cognitivo (síndrome disejecutivo, demencia subcortical y frontal) y delirium.
Puedes encontrar más información en este artículo.
Ref Bibliográficas
Enfermedad de Parkinson y psicosis: ¿causa o consecuencia? de Maria Jose Naharro Gascón
comité editorial.
Parkinsonismo yatrógeno
TérminoSinónimo: parkinsonismo inducido farmacológicamente, efecto secundario extrapiramidal. El parkinsonismo yatrógeno que nos interesa es el producido por el bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Se manifiesta con una clínica idéntica al parkinsonismo idiopático. George E. Crane (1912--) distingue entre un parkinsonismo agudo que aparece precozmente y que tiene todas las características de las formas idiopáticas y postencefálicas, y un parkinsonismo tardío, caracterizado por temblores groseros, pérdida de la expresividad facial y pérdida de los movimientos asociados, pudiendo estar limitado a una extremidad. El parkinsonismo tardío sería más frecuente en sujetos mayores de cincuenta años. En general el parkinsonismo yatrógeno responde a la retirada o reducción de la dosis de los antipsicóticos y al empleo de drogas anticolinérgicas. Fue descrito por primera vez por Hans Steck (1891-1980) en pacientes que estaban tomando reserpina o clorpromacina.
Parkinsonismo-demencia de Guam
TérminoEnfermedad degenerativa de etiología desconocida y que produce síntomas parkinsonianos y demencia. Limitada a la isla de Guam y a las islas Marianas.
Paroxismo
TérminoDos acepciones nos interesan:1) Exacerbación súbita. 2) En el registro electroencefalográfico se llama así a un fenómeno de comienzo y terminación brusca que irrumpe sobre el ritmo de base y que se suele presentar en los trazados epilépticos.
Pasiflora (Passiflora incarnata, pasiflora officinale)
TérminoPlanta de América tropical de propiedades antiespasmódicas y tranquilizantes.
Paternalismo
TérminoLa actitud paternalista es la que se produce cuando se toma decisiones beneficiosas para alguien pero sin el consentimiento de esa persona.
Patético
TérminoVarias acepciones nos interesan: 1) Aquello que impresiona o emociona. 2) Relativo a los sentimientos. 3) IV par craneal.
Patocura
TérminoDesaparición de una neurosis por la aparición de una enfermedad orgánica. Para los psicoanalistas, en este caso la neurosis es un sufrimiento que aplaca al superyo y que llega a ser superfluo cuando es reemplazada por el sufrimiento de la enfermedad orgánica.
Patografía
TérminoSegún el Psychiatry Dictionary de Robert J. Campbell, la patografía es el estudio de cualquier enfermedad en la obra de un artista o del efecto de la vida del artista y de su desarrollo personal en su obra creativa.
Patoneurosis (S. Ferenczi)
TérminoNeurosis que se desarrolla como consecuencia de una enfermedad somática.