PUBLICIDAD


Parkinson (enfermedad de) (EP)


Definición:

Sinónimo: parkinsonismo idiopático, parálisis agitante. Caracterizada por la degeneración de las neuronas productoras de dopamina de la sustancia negra y la acumulación intracitoplasmática de cuerpos de Lewy en el tronco cerebral y diencéfalo. La sustancia negra produce dopamina y la proyecta hacia el estriado. Esta enfermedad se caracteriza por la presencia de síntomas motores (temblor de reposo del tipo de contar monedas o hacer píldoras, acinesia, rigidez o hipertonía en rueda dentada, trastorno de la marcha, anomalías posturales), síntomas cognitivos (bradifemia, alteración de la función ejecutiva, demencia), trastornos mentales (trastorno del sueño, depresión).(IGF)

También pueden aparecer en ocasiones síntomas no motores muy incapacitantes, e incluyen anosmia, trastornos de la función autonómica (hipotensión ortostática, estreñimiento, disfunción sexual) y manifestaciones neuropsiquiátricas. Los síntomas psiquiátricos son frecuentes, e incluyen depresión mayor (30-50% de EP, puede preceder al diagnóstico), ansiedad y sintomatología obsesivo-compulsiva, alteraciones de la personalidad, sintomatología maníaca y psicótica (alucinaciones, ideación delirante paranoide y celotipia), deterioro cognitivo (síndrome disejecutivo, demencia subcortical y frontal) y delirium.

Puedes encontrar más información en este artículo.

Ref Bibliográficas

Enfermedad de Parkinson y psicosis: ¿causa o consecuencia? de Maria Jose Naharro Gascón

comité editorial.


Términos relacionados:

Antiparkinsonianos

Medicamentos utilizados para tratar el parkinson. En psiquiatría nos interesan sobre todo los anticolinérgicos por su utilización para tratar el parkinsonismo yatrógeno y la levodopa, antiparkinsoniano que puede provocar psicosis yatrógenas.

Demencia debida a enfermedad de Parkinson

Demencia de tipo subcortical. La enfermedad se presenta en el 35-55 % (J.L. Cummings y D.F. Benson, 1992) de los enfermos de Parkinson. A nivel anatomopatológico se aprecia pérdida neuronal y cuerpos de Lewy en la sustancia negra. En algunos individuos con enfermedad de Parkinson se encuentra a nivel anatomopatológico signos indicativos de enfermedad de Alzheimer o de enfermedad de cuerpos de Lewy difusos.

Parkinsonismo-demencia de Guam

Enfermedad degenerativa de etiología desconocida y que produce síntomas parkinsonianos y demencia. Limitada a la isla de Guam y a las islas Marianas.

Parkinsonismo idiopático

Véase Parkinson (enfermedad de).

Parkinsonismo inducido farmacológicamente

Véase parkinsonismo yatrógeno.

Parkinsonismo yatrógeno

Sinónimo: parkinsonismo inducido farmacológicamente, efecto secundario extrapiramidal. El parkinsonismo yatrógeno que nos interesa es el producido por el bloqueo de los receptores dopaminérgicos por los neurolépticos. Se manifiesta con una clínica idéntica al parkinsonismo idiopático. George E. Crane (1912--) distingue entre un parkinsonismo agudo que aparece precozmente y que tiene todas las características de las formas idiopáticas y postencefálicas, y un parkinsonismo tardío, caracterizado por temblores groseros, pérdida de la expresividad facial y pérdida de los movimientos asociados, pudiendo estar limitado a una extremidad. El parkinsonismo tardío sería más frecuente en sujetos mayores de cincuenta años. En general el parkinsonismo yatrógeno responde a la retirada o reducción de la dosis de los antipsicóticos y al empleo de drogas anticolinérgicas. Fue descrito por primera vez por Hans Steck (1891-1980) en pacientes que estaban tomando reserpina o clorpromacina.


Artículos relacionados:
Diagnóstico diferencial de los trastornos neurodegenerativos en fases iniciales
Psicosis en la Enfermedad de Parkinson
Las taupatías subcorticales
Enfermedad de Parkinson
Delirio celotípico y enfermedad de parkinson: A propósito de un caso
Depresión en el paciente anciano
Enfermedad de Parkinson y trastorno de conducta del sueño REM
Aspectos psiquiátricos de las enfermedades neurológicas.
Manejo Clínico del Rebote Colinérgico tras Retirada de Clozapina: A propósito de un caso.
Manifestaciones psiquiátricas secundarias a enfermedades neurológicas

Contenidos relacionados:
El cerebro neuroplástico

08/08/2025
Alteraciones de la microestructura del sueño REM en el trastorno de conducta del sueño REM

21/07/2025
La apnea del sueño se volverá más común y más grave debido al calentamiento global, según un estudio

08/07/2025
Una neuróloga resalta que los trastornos del sueño condicionan a las personas con Parkinson y a su entorno

06/07/2025
El teatro puede mejorar los síntomas emocionales del Parkinson, según un estudio

05/07/2025
La cera de los oídos, posible medio sencillo y barato para la detección de la enfermedad de Parkinson

22/06/2025
MICROPLASTICOS Y DEMENCIA

01/06/2025
Alexitimia en la enfermedad de Parkinson

24/05/2025
Desarrollan un nuevo fármaco potencial para el tratamiento del Alzheimer y del dolor

16/05/2025
El servicio de Neurología de Toledo, premiado por un trabajo sobre los últimos tratamientos para el Parkinson

11/05/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 23/07/2025 |Precio: 120€