Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIV Edición | 2023
Manejo Clínico del Rebote Colinérgico tras Retirada de Clozapina: A propósito de un caso.
Autor/autores: Sara María Rivero Hernández , María Pérez Colomina, Javier Sánchez González, Encarnación Muñoz Díaz, Moisés Tanausú Arrocha Fajardo, Dulcinea Vega Dávila
RESUMEN
La clozapina es un antipsicótico atípico con indicación en la esquizofrenia resistente. Aunque de manera infrecuente, puede ser necesaria su suspensión brusca ante efectos secundarios graves. Dicha suspensión puede derivar en un cuadro de rebote colinérgico por desaparición del efecto antagónico muscarínico tras la retirada del fármaco.
Con el objetivo de profundizar en la sintomatología del rebote colinérgico y su manejo, se ha descrito el caso clínico de una paciente tras la suspensión brusca de clozapina y cómo ha sido su manejo teniendo en cuenta la evolución clínica de la paciente. También se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de contrastar la atención proporcionada y lo descrito en la literatura.
En definitiva, el rebote colinérgico es un cuadro que debemos tener en cuenta y prevenir siempre que sea posible para evitar daños a nivel del sistema nervioso central y periférico. En caso de instaurarse, su manejo pasa por diversas opciones que deben ajustarse a las características del paciente: desde el cambio de antipsicótico hasta el empleo de fármacos anticolinérgicos. Además, es fundamental no confundir la sintomatología del cuadro con una descompensación de la enfermedad de base o el parkinsonismo provocado por otros antipsicóticos combinados, dado que sólo de esta manera podremos realizar un correcto abordaje.
Palabras clave: Clozapina, Antagonista Colinérgico, Trastornos Psicóticos, Esquizofrenia, Trastorno Esquizoafectivo.
Tipo de trabajo: Comunicación
Área temática: Psiquiatría general .
Residente en Psiquiatría, Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno-Infantil.
Comentarios de los usuarios
David Pedrosa Palomino
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 25/05/2023
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Pensando la esquizofrenia Pau Martínez Farrero
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Clozapina a baja dosis como tratamiento de alteraciones conductuales en trastorno mental orgánico en personas mayores: a propósito de un caso Javier Sánchez González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Dificultades diagnósticas y retraso en el tratamiento en mujeres con psicosis; a propósito de una serie de casos Álvaro Castro Arribas et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Esquizofrenia resistente al tratamiento. A propósito de un caso. Ana María Hamilton López et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Diagnóstico diferencial y dificultades clínicas en el reconocimiento del Trastorno Esquizoafectivo Carmen Regueiro Martín-Albo et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Intervención basada en la Terapia de Aceptación y Compromiso en un primer episodio psicótico Aarón Argudo Palacios
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-