PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Psicología del yo

Término

Término psicoanalítico que hace referencia a las doctrinas psicoanalistas que hacen más referencia al yo y a sus mecanismos de defensas que a los instintos. Anna Freud y Heinz Hartmann (1862-1922) son sus principales representantes.


Psicología dinámica

Término

Véase psicología profunda.


Psicología educativa

Término

Véase psicología escolar.

Cuando se habla de psicología, es fácil visualizar la imagen de un psicólogo clínico. Sin embargo, la psicología es una disciplina científica muy amplia que estudia fundamentalmente el comportamiento humano. Dentro de la disciplina de este campo, se desglosa una rama llamada “PSICÓLOGÍA EDUCATIVA”.

 

 
A qué se dedica el psicólogo Educativo

 

El psicólogo educativo tiene como misión el estudio del comportamiento humano en el contexto educativo, en su sentido más amplio. Centra su intervención profesional en el desarrollo de las capacidades de las personas, las instituciones y grupos.

 

En la psicología de la educación pueden desarrollarse dos tendencias: una académica y la aplicada.

 

Con la primera, el psicólogo educativo estudia, amplía, profundiza o crea teorías y procedimientos propios de este campo. Mientras que, en la tendencia aplicada, ponen en práctica los conocimientos alcanzados en una investigación académica.

 

Su campo profesional también está asociado con los procesos cognitivos presentes en el aprendizaje, abarcando el nivel personal, social, biológico, entre otros.

 

No obstante, se tiende a confundir el ámbito “disciplinar” del psicólogo educativo con otras profesionales que actúan en el área educativa, como pedagogos, orientadores o psicólogos clínicos infantiles.

 

Más información en aqui.

 


Psicología escolar

Término

Sinónimo: psicología educativa. Rama de la psicología que se ocupa de los problemas educativos, principalmente de los trastornos del aprendizaje escolar.


Psicología evolutiva

Término

Sinónimo: psicología del desarrollo. Subespecialidad de la psicología que estudia el desarrollo de la persona normal desde su nacimiento hasta la vida adulta.


Psicología experimental

Término

Rama de la psicología que estudia la conducta aplicando el método experimental.


Psicología humanística

Término

Sus creadores fueron Kurt Goldstein, Charlotte Buhler, Rollo Mayo, Carl Rogers y Abrahan Maslow. Esta psicología centra su interés en la dignidad, en la valía del hombre, en la creatividad a expensas de la objetividad.


Psicología profunda

Término

Sinónimo: psicología dinámica. Se llama así a la psicología que se basa en los planteamientos psicoanalíticos.


Psicología social

Término

Rama de la psicología que se ocupa del estudio de la vida de los sujetos en los grupos sociales, en las organizaciones. Se interesa tanto de las conductas normales de estos como de los fenómenos patológicos.


Psicólogo

Término

Experto en psicología.

El término psicólogo se aplica al profesional licenciado en psicología.

Directorio de psicólogos aquí.

Se trata de un especialista de la salud mental que, por esa razón, está interesado en estudiar y entender el comportamiento y la conducta humana. Académicamente, puede optar por especializarse en una o más áreas de su carrera, de modo tal que puede llegar a especializarse como: 

- psicólogo clínico,  trabaja en terapia y en el tratamiento en la salud mental y/o emocional)

- Psicólogo industrial o del trabajo o psicólogo laboral. Interesado en la capacitación para el trabajo y en la selección de personal.

- Psicólogo social, estudia los procesos sociales, el estudio de los grupos, la influencia o importancia de lo social sobre el comportamiento y las actitudes de las personas.

- Psicólogo educativo, su objeto es la educación, la infancia, la escuela y los procesos de aprendizaje.

- Psicólogo forense,  psicólogo comunitario y otras especialidades según los diferentes países.

Si quieres acceder a nuestro directorio de psicólogos pulsa aquí.

puedes ver las diferencias con un psiquiatra aquí

Puedes acceder a nuestro directorio de psicólogos pulsando aqui: https://psiquiatria.com/directorio/


Psicometría

Término

Parte de la psicología que utiliza una serie de instrumentos (test mentales) para estudiar la personalidad o un trastorno mental.


Psicomimético

Término

Véase alucinógenos.


Psicomotilidad

Término

Comprende la influencia de los procesos psíquicos en la motilidad, de esta manera se considera que el estudio de los actos motores (escritura, gestos, etc.) puede ser un reflejo de la personalidad.


Psicomotricidad

Término

Término introducido en 1920 por Ernest-Ferdinand-Pierre-Louis Dupré (1862-1922) en un intento de poner en relación las interacciones entre las anomalías psíquicas y motoras. Las técnicas de psicomotricidad se han utilizado en el tratamiento de los trastornos psicomotores del retraso mental.


Psiconeurosis

Término

En un primer momento Sigmund Freud distinguió entre las neurosis actuales y las psiconeurosis. Estas últimas eran originadas por un conflicto sexual intrapsíquico. Dentro de estas psiconeurosis Freud incluía a las neurosis obsesivas, la histeria de conversión y la histeria de angustia.


Psicooncología

Término

Rama de la psicología que estudia: 1) La participación de los factores psicológicos en la aparición del cáncer. 2) Las repercusiones afectivas y cognitivas del cáncer una vez declarado. 3) La participación de los factores psicológicos en la recuperación del cáncer.


Psicópatas abúlicos (K. Schneider)

Término

Véase personalidad dependiente.


Psicópatas constitucionales (R.C. Coriat)

Término

Véase personalidad antisocial.


Psicópatas depresivos (K. Schneider)

Término

Véase personalidad depresiva.


Psicópatas depresivos malhumorados (K. Schneider)

Término

Véase personalidad negativista.


Psicópatas desalmados (K. Schneider)

Término

Véase personalidad antisocial.


Psicópatas explosivos (K. Schneider)

Término

Véase personalidad sádica.


Psicópatas fanáticos (K. Schneider)

Término

Véase personalidad paranoide.


Psicópatas inseguros de sí mismos (K. Schneider)

Término

Véase personalidad obsesiva y evitadora.


Psicópatas lábiles del estado de ánimo (K. Schneider)

Término

Véase personalidad límite.


Total registros: 4199
(Visualizando del 3275 al 3300)

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 8,7 créditos
▶️ VÍDEO

Terapia basada en mindfulness en personas mayores. Aplicación de un programa para el desarrollo de una atención consciente y madura

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 115€