PUBLICIDAD


Objeto


Definición: En psicoanálisis la persona, animal o cosa por la que la libido logra su satisfacción. El objeto puede ser real, externo, o fantaseado.


Términos relacionados:

Ansiedad de objeto

Término del psicoanálisis. En este caso se considera que la ansiedad ha sido desplazada hacía un objeto que simbólicamente representa a la persona origen de la ansiedad. Ejemplo: en el caso Juanito de Sigmund Freud, la ansiedad, el temor hacia el padre, fue reemplazado por el temor al caballo, en este caso el objeto simbólico.

Elección de objeto

Término psicoanalítico. Se llama así al acto de elegir a una persona como objeto de amor.

Escisión del objeto

Sinónimo: splitting (Melaine Klein). Término del psicoanálisis. Los objetos exteriores se dividen en absolutamente buenos o absolutamente malos y el paso de una a otra categoría es brusco.

Movimiento aparente de los objetos

Trastorno de la percepción descrito por Karl Jaspers. En este caso la percepción de los objetos es normal pero estos se perciben moviéndose, alejándose o acercándose hacia él.

Objeto transaccional

Término acuñado por el psicoanalista Donald W. Winnicott para designar a ciertos objetos (chupete, peluche, etc.) que funcionan como sustitutos de la madre cuando el niño comienza a independizarse de esta. Representa la primera posesión no-yo del niño.


Artículos relacionados:
Discapacidad auditiva y psicosis. A propósito de un caso clínico.
Trastorno por acumulación: A propósito de un caso
Abordaje terapéutico del Trastorno Esquizoafectivo
Justificación, lugar y desafíos de la psicología médica del futuro en medicina
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 2
Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia
Efectos de los abordajes judiciales en el psiquismo de las víctimas de abuso sexual infantil - parte 1
Síndrome de HPPD (trastorno de percepción persistente por alucinógenos) en un paciente con trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Demencia
Trastorno obsesivo compulsivo a lo largo de la vida: en la edad adulta

Contenidos relacionados:
¿Cómo se relacionan los trastornos del sueño y la depresión?

22/07/2025
TEPT y cognición en adultos mayores

17/07/2025
¿La variabilidad de la frecuencia cardíaca infantil y la atención visual predicen el autismo y las preocupaciones por el TDAH?

15/07/2025
Papel de las neuronas CRH hipotalámicas en la regulación del impacto del estrés en la memoria y el sueño

07/07/2025
Antidepresivos en el tratamiento agudo del trastorno de estrés postraumático en adultos

06/06/2025
Estructuras de inteligencia de niños en edad escolar con trastorno por déficit de atención e hiperactividad

28/05/2025
La melatonina atenúa las alteraciones del neurodesarrollo en un modelo de estrés prenatal

13/05/2025
Los adolescentes con problemas de salud mental usan las redes sociales de manera diferente a sus padres

11/05/2025
Uso de isotretinoína, cambios de humor y tendencias suicidas. ¿Cuál es la relación?

10/05/2025
Un estudio de potencial relacionado con eventos sobre el reconocimiento facial en niños con y sin trastornos del espectro autista

07/05/2025

Publicidad

Próximos cursos

CFC 8,4 créditos

Intervención psicosocial en situaciones de emergencias y desastres

Inicio: 15/10/2025 |Precio: 120€