PUBLICIDAD


Movimiento aparente de los objetos


Definición: Trastorno de la percepción descrito por Karl Jaspers. En este caso la percepción de los objetos es normal pero estos se perciben moviéndose, alejándose o acercándose hacia él.


Términos relacionados:

Escala de Movimientos Anormales Involuntarios (Anormal Involuntary Movement Scale) (AIMS)

Realizada por W.Guy en 1976. Evalúa la diskinesia tardía y la acatisia inducidas por neurolépticos. Consta de 12 ítems. Heteroaplicada.

Estereotipias de los movimientos expresivos

Son las muecas y gesticulaciones que se repiten de forma estereotipada, es preciso distinguirlas de los tics.

Movimientos automáticos durante el sueño

Véase jactatio capitis nocturna.

Movimientos coréicos

Son movimientos bruscos, rápidos, irregulares, distribuidos al azar e involuntarios.

Movimientos estereotipados (trastorno por)

Trastorno que se inicia en la infancia en la adolescencia. Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno que se caracteriza por la presencia de movimientos repetitivos (balanceo del tronco, golpearse la cabeza, agitación de las manos, etc.), que no se explican mejor por una estereotipia de un trastorno generalizado del desarrollo, un tic, una compulsión, una tricolomanía. Puede acompañarse de un retraso mental.

Movimientos oculares rápidos (MOR)

Véase sueño paradójico.

EMDR ( Desensibilización y Reprocesamiento a través de movimientos oculares)

Es un abordaje psicoterapéutico cuyo método fue descubierto y desarrollado por la Dra.
Francine Shapiro en 1987.

Inicialmente desarrollado como un tratamiento eficaz para el
Trastorno de Estrés Pos-Traumático (TEPT), posteriormente y a lo largo de los años, dada
su demostrada eficacia, se ha ampliado a multitud de patologías.


Consiste en usar la estimulación bilateral a través del movimiento ocular para
desencadenar la desensibilización de pensamientos perturbadores y el nuevo
reprocesamiento de las situaciones traumáticas hasta conseguir su total desaparición, así
como la sintomatología disfuncional concomitante.

Es una técnica muy eficaz, rápida, potente y estable.


Actualmente recomendada por las Guías de Práctica Clínica en países como EE.UU.
Inglaterra, Irlanda e Israel, así como por la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Terapia como intervención imprescindible en tratamientos relacionados con TEPT debido a
participaciones en diversas guerras, siniestros, accidentes traumáticos, víctimas de
terrorismo, abusos sexuales, catástrofes, fobias…, y esto tanto en población infantil como
adulta.


Podemos decir que “EMDR” es una forma de ayudar a la mente a recuperarse.

 

Comité editorial.

Ref. Bibliográfica

TRATAMIENTO COGNITIVO CONDUCTUAL COMBINADO CON EMDR EN UN CASO DE “ICTUS ISQUÉMICO SUBAGUDO DE ARTERIA CEREBRAL POSTERIOR IZQUIERDA”ACOMPAÑADO DE GRAN ANSIEDAD Y ATAQUES DE PÁNICO. Ana María Bastida de Miguel


Artículos relacionados:
Programa enlace salud mental y educación programa pro.me.sa (profesores por una mentete sana)
Trastorno Obsesivo-Compulsivo y Síndrome de Tourette
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana)
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana)
EMDR y Psiconeuroinmunología (PNI) en el tratamiento del Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Programa enlace salud mental y educación. programa pro.me.sa (profesores por una mente sana)
Clozapina y usos off label: trastorno esquizoafectivo.
Trauma infantil en la depresión difícil de tratar
HÉCTOR ABAD FACIOLINCE y MERCEDES NAVÍO.
Estudio cualitativo sobre actitudes de psiquiatras ambulatorios respecto de la reducción y/o deprescripción de antipsicóticos en Alemania

Contenidos relacionados:
Alteraciones de la microestructura del sueño REM en el trastorno de conducta del sueño REM

21/07/2025
Desentrañando el TDAH mediante procedimientos de seguimiento ocular

16/07/2025
Un estudio confirma que el deporte reduce el gasto sanitario y favorece la recuperación en pacientes de salud mental

11/07/2025
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital

11/07/2025
Circuitos cortico-estriado-tálamo-corticales alterados y alteraciones del sueño en el espectro obsesivo-compulsivo, tics crónicos y trastornos por déficit de atención e hipera

08/07/2025
Médicos rehabilitadores advierten que es `esencial´ mantener la actividad física de los niños durante el verano

06/07/2025
Una neuróloga resalta que los trastornos del sueño condicionan a las personas con Parkinson y a su entorno

06/07/2025
La OMS calcula que la soledad está relacionada con 871.000 muertes al año

02/07/2025
Una nutricionista recomienda aprovechar el verano para cambiar hábitos y combatir la obesidad

02/07/2025
Técnicas de procesamiento de imágenes para evaluar y modelar las capacidades cognitivas y el rendimiento deportivo de los atletas

01/07/2025

8,1 Créditos

Próximos cursos

CFC 6,8 créditos

La exploración psicológica a través del dibujo en la infancia y adolescencia

Inicio: 22/10/2025 |Precio: 170€