PUBLICIDAD

Me Gusta   0 0 Comentar  0 0
  DESCARGAR

Un viaje por la historia: Redescubriendo fenómenos psiquiátricos clásicos. Parafrenia

Fecha Publicación: 18/05/2025
Autor/autores: Mihaela Alina Sava , Shenda Paz Orrego, Virginia Gómez de las Heras, Rubén Galerón
  Seguir al autor

RESUMEN

El concepto de parafrenia fue descrito inicialmente por Kahlbaum en 1863 y formalizado por Kraepelin en 1912; suponiendo objeto de controversia entre las diferentes escuelas europeas hasta ser eliminado con la aparición del DSM III en 1980.
 
Se trata de una entidad clínica intermedia entre la demencia precoz (esquizofrenia) y la paranoia; compartiendo con ambas la presentación de delirios sistematizados de tinte paranoide, generalmente. Sin embargo, la parafrenia se caracteriza por un inicio más tardío e insidioso. A diferencia de la esquizofrenia, no es característica la desorganización del pensamiento y tampoco se da una desintegración de la personalidad; preservando el sujeto la funcionalidad relativamente. No es hasta etapas avanzadas cuando se presentan síntomas como el aplanamiento ideo-afectivo, la apatoabulia o el deterioro cognitivo.
Mientras que la escuela francesa defendía la postura de Kraepelin muchos psiquiatras (Bleuer, Kleist, Gross…) cuestionaron la validez de la parafrenia como entidad diagnóstica independiente, sugiriendo que se trataba de una variante de la esquizofrenia o la paranoia. Si bien, su definición influyó en modelos contemporáneos de clasificación, actualmente la parafrenia ha sido en gran medida subsumida bajo otros diagnósticos psicóticos dentro del DSM-5 y la CIE-10; y como en el siglo pasado, sigue habiendo controversia al respecto, con profesionales que defienden la revitalización y aplicación del concepto original de parafrenia propuesto por Kraepelin, mientras que otros abogan más por la simplificación a nivel diagnóstico.


Palabras clave: Esquizofrenia, trema, psicosis
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Psiquiatría general .
Hospital Universitario Infanta Leonor

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Articulos relacionados