Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Bioestadística
TérminoSinónimo: biometría. Se llama así a la estadística relacionada con los sucesos de la vida.
Biofeedback (ingl.)
TérminoSinónimo: biorretroalimentación, biorretroinformación. A través de está técnica tomamos conciencia de una serie de procesos del organismo de los que no somos conscientes, por ejemplo la temperatura corporal, la tensión de los músculos, la transpiración de la piel, las ondas eléctricas cerebrales, la frecuencia cardiaca. Esto se logra por aparatos que detectan estos cambios, lo amplifican y lo transforman en señales auditivas o visuales que llegan de nuevo al sujeto (feedback). Una vez que el sujeto es consciente de estos cambios puede llegar a tener y control voluntario de ellos. Se ha utilizado el biofeedback para tratar las cefaleas tensionales, la migraña, la hipertensión, el insomnio, las tensiones musculares, el colon irritable, etc.
Biological Psychiatry
TérminoRevista psiquiátrica estadounidense de gran impacto. Es la publicación oficial de la Society of Biological Psychiatry.
Biomarcador
TérminoSinónimo: marcador biológico. Según el Psychiatry Dictionary de Robert J. Cambpell, el biomarcador es una medida biológica indicadora de: 1) Exposición (nivel sanguíneo o urinario de una sustancia o sus metabolitos).2) Susceptibilidad hacia una enfermedad (estudio genético).3) De los primeros efectos de una enfermedad.
Biotransformación
TérminoEs el proceso de modificación estructural de un fármaco una vez que se ha introducido en el organismo. Ocurre normalmente en el hígado a través de los procesos de oxidación (los más frecuentes), reducción, hidrólisis y conjugación. Como consecuencia de la biotransformación se producen metabolitos inactivos, algunos de los cuales pueden tener actividad farmacológica igual o distinta al fármaco inicial. La biotransformación puede modificarse por la inducción enzimática o la inhibición enzimática.
Biperideno
TérminoFármaco anticolinérgico utilizado en psiquiatría para prevenir y tratar los síntomas parkinsonianos de los neurolépticos clásicos.
Bipolar I
TérminoLa característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o más episodios maníacos o mixtos. Es muy frecuente que haya presentado también episodios depresivos mayores previos.
Bipolar II
TérminoLa característica principal de este trastorno bipolar es un curso clínico con uno o varios episodios depresivos mayores acompañados al menos de un episodio hipomaniaco.
Bipolar III
TérminoDe esta manera llama G.L. Klerman (1981) a los trastornos bipolares en los cuales la manía es precipitada por fármacos.
Blackout
TérminoSinónimo: palimseptos, laguna de memoria de los alcohólicos. Tipo de amnesia lacunar que se puede dar en pacientes alcohólicos. En estos enfermos de pueden dar episodios de pérdida de memoria con amnesia de los acontecimientos ocurridos durante la ingestión del alcohol. Generalmente sigue al consumo de moderadas cantidades de alcohol y durante ese periodo puede realizar actividades complejas sin signos claros de intoxicación, pero al día siguiente no se acuerda de lo que ha dicho o hecho durante este periodo. Suele indicar el comienzo de una lesión orgánica cerebral, en ese momento reversible.
Bloqueo
TérminoTérmino psicoanalítico. Detención del curso de las asociaciones durante una sesión psicoanalítica y que se produce porque se está próximo a un complejo.
Bloqueo a
TérminoTérmino del registro electroencefalográfico que hace referencia a la desaparición del ritmo a tras la apertura de los ojos.
Bloqueo del curso del pensamiento
TérminoDetención del curso del pensamiento y que puede formar parte de la alogia propia de algunos pacientes esquizofrénicos.
Bloqueo narcótico
TérminoSe llama así a la inhibición de la euforia producida por los opiáceos con la utilización de drogas como la metadona.
Blues (Pitt, B.)(ingl.)
TérminoSinónimo: disforia postparto, baby blues.Episodio de estado de ánimo ligeramente deprimido, labilidad emocional, irritabilidad y preocupación excesiva por el bebe, que ocurre después del parto y se resuelve espontáneamente en una o dos semanas.
Boca seca
TérminoForma parte de la sequedad de mucosas que se presenta con los fármacos que bloquean los receptores muscarínicos, como ocurre con los triciclicos. Esta sequedad puede favorecer la aparición de caries.