PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Craneoscopia

Término

Véase frenología.


Cratomanía

Término

Véase satiriasis.


Craving (ingl)

Término

Sinónimo: querencia (síndrome de) (Alarcón y cols.). Hace referencia a la necesidad o impulso irresistible a consumir una droga. Parece ser que no en todas las dependencias existe este impulso.


Creatin fosfokinasa (CPK)

Término

Enzima que aumenta cuando hay daño muscular. En psiquiatría tiene una gran importancia su elevación en el Síndrome Neuroléptico Maligno.


Creativa

Término

Consideramos que una persona es creativa cuando es capaz de realizar obras artísticas o científicas importantes que la mayoría de las personas son incapaces de realizar.


Creencias

Término

Para el Diccionario de María Moliner, la acepción principal de creencia es un conjunto de nociones sobre una materia importante, como la religión o la política, que alguien tiene y que considera como una verdad no discutible.


Crepnofobia

Término

Fobia a los precipicios.


Cretinismo

Término

Sinónimo: mixedema congénito. Hipotiroidismo infantil que se produce como resultado de la ausencia congénita de hormonas tiroideas. Aparece en el sexto mes de la vida. Cursa con retraso mental.


Creutzfeldt-Jacob (enfermedad de)

Término

Véase demencia debida a la enfermedad de Creutzfeldt- Jacob.


Cri du chat (síndrome)

Término

Cromosomopatía que resulta de la delección de la mitad del brazo corto del cromosoma 5. Se caracteriza por una dismorfia craneofacial, retraso mental y las emisiones de unos gritos característicos que recuerdan al maullido del gato.


Criminofobia

Término

Véase fobia impulsiva.


Criptomnesias (E. Bleuler)

Término

Son alteraciones del reconocimiento. Comprenden los siguientes fenómenos: déjà entendu o ya oído; déjà eprouve o ya experimentado; déjà fait o ya hecho; déjà pensé o ya pensado,déjà racounte o ya contado; déjá voulu o ya deseado y déjà vu o ya visto; jamais racounte o jamás contado; jamais vecu o jamás vivido; Jamais vu o jamás visto; jamais entendu o jamás oído. Estos fenómenos pueden aparecer en sujetos normales, con carácter patológico pueden aparecer en determinadas crisis epilépticas temporales, en algunos pacientes con crisis de angustia (J.J. López Ibor) y en el trastorno de despersonalización.


Crisis

Término

Nos interesan dos acepciones de esta palabra.1) Ataque convulsivo, de angustia, de conversión, de agitación psicomotriz, que suele durar segundos, minutos u horas, que aparece de forma repentina y que se puede resolver espontáneamente.2) Cambio favorable en la evolución de una enfermedad.


Crisis de pérdida de conciencia

Término

Consiste en una pérdida de conciencia global, paroxística, brusca y de corta duración. Estas crisis pueden ser epilépticas, sincópales, consecutivas a un traumatismo, etc.


Crisis epiléptica Jacksoniana

Término

Crisis epiléptica parcial, elemental, con síntomas motores. Se diferencia de las crisis focales en su propagación. Comienza con frecuencia en el dedo gordo y se propaga primero a la mano, y luego al antebrazo. La crisis se propaga siguiendo el orden de la representación somatotópica de esta zona en la corteza cerebral.


Crisis de angustia

Término

Sinónimo: ataque de angustia.

Crisis de presentación brusca que alcanza su máxima expresión con rapidez.

La crisis cursa con sensación de muerte o temor a volverse loco y una serie de síntomas somáticos: palpitaciones, sudoración, temblores, opresión en el pecho, sensación de ahogo, parestesias, mareos, despersonalización, etc.

El DSM-IV-TR distingue entre:

crisis inesperadas, no relacionadas con estímulos internos o externos;

crisis situacionales, desencadenadas por estímulos desencadenantes internos (p. Ej., cogniciones catastróficas sobre una molestia precordial) o externos (p. Ej., cuando el individuo con agorafobia sufre una crisis al cruzar un puente) y

crisis predispuestas por una situación determinada en las que no siempre existe la asociación entre el estímulo ambiental y la crisis.

Los ataques paroxísticos de angustia fueron descritos por primera vez en 1873 por Maurice Krishaber (1836-1883) un psiquiatra húngaro que llamó a esta enfermedad neuropatía cerebro cardíaca (la néuropathie cérebro-cardiaque).


Crisis de conversión

Término

Se llaman así a las crisis seudoconvulsivas que pueden formar parte de los trastornos de conversión.


Crisis de identidad

Término

Confusión ante el papel que uno mismo puede desempeñar ante sí mismo y en la sociedad.


Crisis epilépticas

Término

Se trata de crisis de aparición bruscas que pueden cursar con síntomas como convulsiones, pérdida de conciencia y alteraciones psíquicas o sensoriales.


Cristalización (J. J. López Ibor)

Término

Véase vitalización.


Cristalofobia

Término

Miedo morboso a los cristales.


Criterios diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer NINCDS-ADRDA

Término

(Nacional Institute of Neurological and Communicative Disordes and Stroke-Alzheimer´s Disease and Related Disordes Association).Elaborado por G. McKhann y cols, en 1984. Estos criterios tienen tres niveles de certeza: diagnostico definitivo, probable y posible. El diagnostico de definitivo requiere un estudio postmorten del tejido cerebral en alguien que ya tenía el diagnostico de probable demencia de Alzheimer. El diagnostico de probable requiere déficit cognitivos múltiples (amnesia, afasia, apraxia, agnosia, déficit funciones frontales ejecutivas, etc.) que empeoran progresivamente y que no se acompañan de trastorno de la conciencia. El diagnostico posible requiere el empleo de un test de cribaje (MMSE) y alguna confirmación posterior con otro test neuropsicológico.


Criterios diagnósticos de Feighner

Término

Véase criterios diagnósticos de investigación.


Criterios diagnósticos de investigación (Research Diagnostic Criteria) (RDC)

Término

Sinónimo: Criterios Diagnósticos de San Luis, Criterios Diagnósticos de Feighner


Criterios diagnósticos de San Luis

Término

Véase criterios diagnósticos de investigación.


Total registros: 4199
(Visualizando del 825 al 850)

Próximos cursos

CFC 4,4 créditos

Prevención de la conducta suicida e Intervención en crisis

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 120€