Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría
Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos
Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores
Dhat
TérminoSíndrome neurótico dependiente de la cultura en el que el sujeto muestra una gran preocupación por la pérdida del semen. Es propio de la India.
Diabetes mellitus
TérminoTrastorno del metabolismo de la glucosa. En ocasiones, en diabetes juveniles, pueden presentarse episodios de descontrol emocional en relación con episodios de depresión o ansiedad. Clásicamente el psicoanálisis consideró a las personas predispuestas a estas enfermedades como orales, dependientes. Se ha relacionado también, el uso de determinados neurolépticos atípicos (clozapina, olanzapina) con el desarrollo de diabetes o intolerancia a la glucosa.
Díada
TérminoRelación entre dos personas. Puede hacer referencia a la relación paciente y terapeuta.
Diadococinesia
TérminoFacultad de llevar alternativamente las extremidades superiores de la pronación a la supinación. Su alteración se produce en enfermedades cerebelosas.
Diagnóstico
TérminoProceso de asignar a un trastorno de un paciente a una categoría de enfermedades similares, con el fin de asignarle el tratamiento más eficaz y conocer la evolución más probable de ese trastorno.
Diagnóstico diferencial
TérminoProceso por el cual hacemos la distinción entre la enfermedad del paciente y otras similares con las cuales se puede confundir.
Diagnóstico por imágenes
TérminoPara realizar estudios estructurales se utiliza la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Resonancia Magnética Cerebral (RMN). Para realizar estudios funcionales por imágenes se utiliza la Tomografía por Emisión de Positrones (Positron Emision Tomography, PET), la Tomografía Computarizada de Emisión de Fotón Único (Single Photon Emisión Tomography, SPECT) y la Resonancia Magnética Funcional (RMF).
Diagrama de barras
TérminoGráfico que se utiliza para representar un carácter cualitativo o cuantitativo discontinuo.
Diarrea
TérminoNos interesa desde el punto de vista psiquiátrico dos tipos de diarrea, la diarrea que se puede presentar en el colón irritable y la diarrea como efecto secundario de determinados fármacos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y el litio).
Dibenzodiacepina
TérminoGrupo de los neurolépticos atípicos cuyo representante es la clozapina. Dibenzooxazepinas
Dibenzotiacepinas
TérminoGrupo de los neurolépticos clásicos cuyo principal representante es la clotiapina.
Difenilbutilpiperidina
TérminoGrupo de los neurolépticos clásicos cuyos principales representantes son el pimocide y el penfluridol.
Dificultad de evocación de palabras
TérminoBarraquer Bordás considera a este síntoma como característico de las alteraciones de la expresión verbal en las afasias.