PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Devastación sentimental (K. Schneider)

Término

Véase afectividad embotada.


Dextroanfetamina

Término

Véase anfetamina.


Dhat

Término

Síndrome neurótico dependiente de la cultura en el que el sujeto muestra una gran preocupación por la pérdida del semen. Es propio de la India.


Diabetes mellitus

Término

Trastorno del metabolismo de la glucosa. En ocasiones, en diabetes juveniles, pueden presentarse episodios de descontrol emocional en relación con episodios de depresión o ansiedad. Clásicamente el psicoanálisis consideró a las personas predispuestas a estas enfermedades como orales, dependientes. Se ha relacionado también, el uso de determinados neurolépticos atípicos (clozapina, olanzapina) con el desarrollo de diabetes o intolerancia a la glucosa.


Diacepan

Término

Benzodiacepina de vida media larga.


Diacetilmorfina (heroína)

Término

Véase opiáceo (trastorno relacionado con los).


Díada

Término

Relación entre dos personas. Puede hacer referencia a la relación paciente y terapeuta.


Diadococinesia

Término

Facultad de llevar alternativamente las extremidades superiores de la pronación a la supinación. Su alteración se produce en enfermedades cerebelosas.


Diagnóstico

Término

Proceso de asignar a un trastorno de un paciente a una categoría de enfermedades similares, con el fin de asignarle el tratamiento más eficaz y conocer la evolución más probable de ese trastorno.


Diagnóstico diferencial

Término

Proceso por el cual hacemos la distinción entre la enfermedad del paciente y otras similares con las cuales se puede confundir.


Diagnóstico por imágenes

Término

Para realizar estudios estructurales se utiliza la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y la Resonancia Magnética Cerebral (RMN). Para realizar estudios funcionales por imágenes se utiliza la Tomografía por Emisión de Positrones (Positron Emision Tomography, PET), la Tomografía Computarizada de Emisión de Fotón Único (Single Photon Emisión Tomography, SPECT) y la Resonancia Magnética Funcional (RMF).


Diagrama de barras

Término

Gráfico que se utiliza para representar un carácter cualitativo o cuantitativo discontinuo.


Diarrea

Término

Nos interesa desde el punto de vista psiquiátrico dos tipos de diarrea, la diarrea que se puede presentar en el colón irritable y la diarrea como efecto secundario de determinados fármacos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y el litio).


Diastrefia

Término

Véase Kahlbaum, K.L.


Diátesis

Término

Se llama a sí a la vulnerabilidad específica para una determinada enfermedad.


Dibenzodiacepina

Término

Grupo de los neurolépticos atípicos cuyo representante es la clozapina. Dibenzooxazepinas


Dibenzotiacepinas

Término

Grupo de los neurolépticos clásicos cuyo principal representante es la clotiapina.


Diencéfalo

Término

Parte posterior del prosecéfalo que comprende el tálamo y el hipotálamo.


Dietilamida del ácido lisérgico (LSD)

Término

Véase alucinógenos.


Difenhidramina

Término

Véase antihistamínicos.


Difenilbutilpiperidina

Término

Grupo de los neurolépticos clásicos cuyos principales representantes son el pimocide y el penfluridol.


Dificultad de evocación de palabras

Término

Barraquer Bordás considera a este síntoma como característico de las alteraciones de la expresión verbal en las afasias.


Diltiazen

Término

Véase inhibidor de los canales de calcio.


Dimetiltriptamina (DMT)

Término

Véase alucinógenos.


Total registros: 4199
(Visualizando del 1125 al 1150)

4,4 Créditos

Próximos cursos


Dependencia Emocional

Inicio: 05/11/2025 |Precio: 90€