PUBLICIDAD

   Diccionario médico, definiciones y términos de psiquiatría

Glosario de términos psicopatológicos e históricos psiquiátricos

Ildefonso Gómez-Feria Prieto y colaboradores


FILTRAR POR


A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T Ú V W X Y Z

Suicidio frustrado

Término

Son los suicidios que no se han consumado por errores de técnica, porque han sido sorprendidos en el momento de realizarse o a causa del tratamiento médico.


Suicidio indirecto

Término

Véase conductas que suponen un riesgo físico.


Suicidio lento

Término

Véase conductas que suponen un riesgo físico.


Suicidio neuronal

Término

Véase apoptosis.


Suicidiofobia

Término

Véase fobias impulsivas.


Sukyeong o Suoyang

Término

Véase Koro.


Sullivan, Harry Stack (1892-1949)

Personalidad Ilustre

Psicoanalista culturalista estadounidense. Para Sullivan el hombre persigue dos metas: 1) Satisfacción de necesidades biológicas como el hambre y el sexo. 2) Persecución de seguridad, búsqueda de la aceptación de los demás. El hombre busca la aprobación de los demás y unas malas influencias sociales pueden hacer a éste, en su afán de buscar la aprobación, una caricatura de sí mismo, una caricatura de lo que pudo haber sido y no fue. Desarrolló lo que llamó teoría interpersonal de la psiquiatría. Definió la psiquiatría como el estudio de las relaciones interpersonales. Consideró que existían dos tipos de esquizofrenia: una orgánica y deteriorante y otra a la que consideró como una reacción patológica al ambiente.


Sulpìride

Término

Neuroléptico tipo benzamida.


SULPIRIDE

Medicamento


Formas de presentación y dosificación: caps. 50 mg; comp 200 mg; solución 500 mg/100 ml ( 25 mg por cucharilla) 200 mg.; iny. 100 mg. por amp. La dosis es de 3-6 cápsulas al día repartidas en tres tomas. En los niños 5-10 mg/k/día
Indicaciones: Trastornos psicofuncionales con manifestaciones somáticas y trastornos del comportamiento en la infancia. En las psicosis esquizofrénica y trastornos del comportamiento grave se utilizará la dosis de 400-1400 mg/día.
Interacciones medicamentosas: levodopa.

(Esto es un breve resumen, para obtener la información completa del fármaco consultar la ficha técnica del medicamento). Esta ficha es sólo a título informativo. Para tomar decisiones clínicas consulte a su médico.

Superego

Término

Véase superyo.


Supermujer

Término

Véase XXX (síndrome).


Supersensibilidad de un receptor

Término

Representa una respuesta mucho mayor de un receptor a su neurotransmisor habitual. Cuando un receptor es bloqueado durante mucho tiempo se vuelve hipersensible. Se ha intentado explicar la patogénesis de la diskinesia tardía como resultado de una supersensibilidad de los receptores dopaminérgicos del estriado.


Superstición

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Creencia contraria a la razón y a las creencias religiosas de la sociedad. 2) Para el conductismo las conductas reforzadas de manera accidental o aleatoria pueden transformarse en conductas supersticiosas.


Superviviente (síndrome del)

Término

Se llama así a los sentimientos de culpa que pueden aparecer en los supervivientes de catástrofes.


Superyo

Término

Sinónimo: super ego. Dentro de la teoría estructural de la vida psíquica de Sigmund Freud el superyo surge del yo. Este se forma a través de la internalización de los valores y normas de los padres. Nace con la resolución del complejo de Edipo. Se dice que es el heredero del complejo de Edipo. Ejerce una función de censura y de crítica. Se considera parte del superyo la censura que se manifiesta en los sueños y la resistencia.


Supresión

Término

Dos acepciones nos interesan: 1) Término psicoanalítico. Mecanismo de defensa maduro. Es la decisión consciente o semiconsciente de no pensar en un impulso. 2) Término del conductismo. Reducción de la frecuencia de una conducta como consecuencia de aplicar un estímulo aversivo.


Surmenage

Término

Termino en desuso. Hace referencia al cansancio físico o psíquico.


Susceptible

Información

Para el Diccionario de María Moliner, susceptible se aplica a las personas propensas a ofenderse y a interpretar lo que otros dicen o hace de forma ofensiva para él. La susceptibilidad sería una característica de las personalidades paranoides.

El término "susceptible" puede tener varios usos y significados dependiendo del contexto:

Propenso o inclinado a algo, como en "ser susceptible a los resfriados", lo que significa que una persona se enferma de resfriado con facilidad.

Sensible o delicado en el trato, referido a personas que se ofenden o molestan fácilmente: "Es muy susceptible; se toma las críticas muy personalmente".

Que puede sufrir modificaciones o alteraciones, como en "un material susceptible de cambiar con la temperatura".


Suspensión del lenguaje

Término

Es una de las alteraciones del lenguaje que, según Barraquer Bordás, podemos encontrar en las afasias. Equivale al mutismo psiquiátrico.


Suspiro

Término

Aspiración fuerte y prolongada, seguida de una expiración también prolongada y sonada, con la que se expresa cansancio, alivio de una situación que ha sido tensa e incluso la ansiedad y tristeza.


Sustancia P

Término

Neurotransmisor peptídico. Muy relacionado con la percepción del dolor. También se le ha llegado a relacionar con la enfermedad de Huntington, la enfermedad de Alzheimer y los trastornos afectivos.


Sustancia negra

Término

Masa pigmentada de sustancia gris que ocupa la porción central del pedúnculo en el mesencéfalo. La dopamina es sintetizada en la sustancia negra. Las lesiones en esta sustancia originan síntomas parkinsonianos.


Sustancia blanca

Término

Está constituida por fibras nerviosas mielínicas. En el encéfalo se sitúan bajo la corteza gris cerebral y en la medula rodean a la sustancia gris medular (astas anteriores, posteriores e intermedia).


Sustancia gris

Término

La sustancia gris está constituida por células y fibras amielínicas. En el encéfalo forman la corteza y los núcleos grises. A lo largo de la medula forman las astas anteriores, posteriores e intermedias.


Sustancia innominada

Término

Está situada en el tronco cerebral bajo la cabeza del núcleo caudado. Contiene el núcleo basal de Meynert con células colinérgicas. Este núcleo distribuye sus fibras por el cortex.


Total registros: 4639
(Visualizando del 4175 al 4200)

3,5 Créditos

Próximos cursos


Los niños y los aparatos electrónicos

Inicio: 03/12/2025 |Precio: 60€