PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados   Seguir 107

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

¿Acelera el trastorno bipolar el envejecimiento celular?

  • Autor/autores: Simge Uzman Ozbek , Kerime Akyol , Emre Bora...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 08/09/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes Investigaciones recientes han sugerido que el trastorno bipolar (TB) podría estar asociado con un proceso de envejecimiento acelerado. Una de las líneas de evidencia más estudiadas es el acortamiento de los telómeros (TL), biomarcador de envejecimiento celular. Varios estudios han mostrado TL más cortos en personas con TB, aunque otros no han respal...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


Investigaciones recientes han sugerido que el trastorno bipolar (TB) podría estar asociado con un proceso de envejecimiento acelerado. Una de las líneas de evidencia más estudiadas es el acortamiento de los telómeros (TL), biomarcador de envejecimiento celular. Varios estudios han mostrado TL más cortos en personas con TB, aunque otros no han respaldado de forma consistente esta hipótesis.


En el TB, el TL puede verse afectado por múltiples factores, incluyendo la edad, el tabaquismo, el síndrome metabólico, la propia naturaleza del trastorno y el uso de litio. Con el fin de esclarecer esta controversia, se realizó una meta-análisis para comparar los niveles de TL entre individuos con TB y controles sanos, además de explorar los factores potencialmente influyentes en el acortamiento telomérico.


Métodos


Se llevó a cabo una búsqueda sistemática en las bases de datos PubMed y Scopus hasta noviembre de 2024. Se seleccionaron artículos originales que reportaran medidas de TL en pacientes con TB y en controles. Los resultados fueron analizados mediante modelos de efectos aleatorios y se realizaron meta-regresiones para evaluar la influencia de posibles factores moderadores.


Resultados


Se incluyeron 24 estudios, que aportaron datos de 2330 pacientes con TB y 2912 controles sanos. Los principales hallazgos fueron:


- El TL fue significativamente más corto en los pacientes con TB en comparación con los controles (Hedges’ g = −0. 42; IC95%: −0. 6 a −0. 21; p < 0. 001).


- El índice de masa corporal (IMC) mostró un efecto significativo en el tamaño del efecto entre grupos, sugiriendo que la obesidad/metabolismo puede contribuir al acortamiento telomérico.


- En los análisis por subgrupos, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en función del uso de litio, la duración de la enfermedad, el método de medición del TL, los criterios de exclusión por consumo de sustancias, la calidad metodológica de los estudios ni el estado de eutimia.


- Se observó una correlación negativa moderada entre la edad y el TL tanto en el grupo con TB (r = −0. 38) como en los controles (r = −0. 37).


Conclusión


Los resultados respaldan la existencia de un envejecimiento celular acelerado asociado al trastorno bipolar, reflejado en un acortamiento telomérico mayor que el esperado por la edad cronológica. Estos hallazgos sugieren que el TB conlleva un impacto biológico sistémico, más allá de la sintomatología clínica.


Son necesarios estudios longitudinales con mediciones repetidas de TL para evaluar de manera más precisa los efectos del curso de la enfermedad, la edad, la duración del trastorno y los tratamientos farmacológicos sobre este proceso.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos

CFC 3,9 créditos

Las etapas iniciales de los trastornos neurocognitivos en el ámbito sanitario

Inicio: 27/10/2025 |Precio: 100€