PUBLICIDAD
Casos de éxito en combinación con Latuda®

-
Autor/autores: Angelini Pharma
Seguir al autor
Noticia |
Fecha de publicación: 05/07/2024
Artículo revisado por nuestra redacción
Artículo revisado por nuestra redacción
Paciente agudo; Latuda® podría combinarse con antipsicóticos de acciónrápida, sedativos o benzodiacepinas utilizados para estabilizar el paciente:Caso clínico Dr.Quintero: paciente con esquizofrenia paranoide, que ingresa ala unidad de agudos y se le reajusta medicación pautándole olanzapina 20 mgen la noche y lurasidona 74 mg. Presenta una me...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
- Paciente agudo; Latuda® podría combinarse con antipsicóticos de acción
rápida, sedativos o benzodiacepinas utilizados para estabilizar el paciente:
Caso clínico Dr.Quintero: paciente con esquizofrenia paranoide, que ingresa a
la unidad de agudos y se le reajusta medicación pautándole olanzapina 20 mg
en la noche y lurasidona 74 mg. Presenta una mejora progresiva, destacando
una mejoría en el sueño, aunque reconociendo encontrarse somnoliento por las
mañanas, especialmente durante las 2-3 primeras horas tras levantarse. Aumento
lurasidona a 148 mg tras 5 días de ingreso y reduzco olanzapina a 10 mg, con lo que
refiere que sigue descansando y ahora refiere encontrarse bien por las mañanas,
participando en actividades ocupacionales y disfrutando de salidas terapéuticas
que transcurren sin incidente alguno. Una vez se produjo la mejoría y se fue de alta,
se indicó la retirada progresiva de olanzapina, con la idea de evitar secundarismos
inmediatos con una rápida retirada, y efectos secundarios a largo plazo, tales
como el aumento de peso, la somnolencia y las alteraciones en la esfera sexual.
- Paciente estabilizado; Latuda® podría combinarse con antipsicóticos inyectables
de larga duración para potenciar la eficacia o reducir sus efectos adversos † :
Caso clínico Dra. Aznar: paciente con esquizofrenia paranoide que empieza
a aceptar pasivamente el tratamiento administrado (aripiprazol inyectable) y
se inicia lurasidona hasta 74 mg/día, habiéndose apreciado mejoría respecto
a la angustia e interferencia en actividades básicas, pero manteniendo toda
la temática delirante inamovible, así como alucinaciones de tipo auditivo y
cenestésico. Ante la refractariedad clínica, se propone incrementar la dosis de
lurasidona hasta la dosis máxima hasta la dosis máxima de 148 mg.