Actualidad y Artículos | Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos Seguir 79
Dimensiones del insight en los trastornos alimentarios

-
Autor/autores: Leonor P. Gawron , Ignasi Garrido-Ribas , Maria Antonia Amaro-Carriba...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
Antecedentes La introspección en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)—es decir, el grado de conciencia y comprensión que tiene el paciente sobre su enfermedad—es un factor clave para la adherencia al tratamiento y los resultados terapéuticos. Sin embargo, la introspección no es un constructo unidimensional y puede variar en diferentes dominios. E...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
Antecedentes
La introspección en los trastornos de la conducta alimentaria (TCA)—es decir, el grado de conciencia y comprensión que tiene el paciente sobre su enfermedad—es un factor clave para la adherencia al tratamiento y los resultados terapéuticos. Sin embargo, la introspección no es un constructo unidimensional y puede variar en diferentes dominios. Este estudio tiene como objetivo explorar tanto la introspección global como sus dimensiones específicas en una muestra clínica de adultos con TCA en hospitalización parcial, así como examinar sus asociaciones con variables clínicas y psicológicas relevantes.
Métodos
Se evaluó de manera transversal a 77 pacientes adultos con diagnóstico de TCA en tratamiento en un programa de hospitalización parcial. La introspección se midió mediante el Schedule for the Assessment of Insight in Eating Disorders (SAI-ED), que incluye cinco dominios: conciencia de enfermedad, conciencia de síntomas, compromiso con el tratamiento, puntaje subtotal y puntaje total. Los participantes también completaron el Inventario de depresión de Beck-II (BDI-II), el Inventario de ansiedad Estado-Rasgo de Spielberger (STAI), y subescalas del Inventario de Trastornos Alimentarios (EDI) que evalúan Búsqueda de Delgadez (DT), conciencia Interoceptiva (IA) y miedo a la Madurez (MF). Se realizaron análisis de regresión multivariada para identificar predictores de la introspección total y por dominios.
Resultados
Los análisis mostraron que una mayor duración de la enfermedad y una elevada Búsqueda de Delgadez se asociaron positivamente con la introspección total, lo que sugiere que la cronicidad y la inversión cognitiva en la delgadez podrían favorecer el reconocimiento de la enfermedad. En cambio, niveles más altos de depresión se asociaron negativamente con la introspección total, indicando que los síntomas afectivos pueden dificultar la autoconciencia. En cuanto a los dominios específicos: La conciencia de enfermedad se asoció significativamente con índice de masa corporal (IMC) más alto y mayor conciencia Interoceptiva, La conciencia de síntomas se relacionó con el IMC y los Miedos a la Madurez, El compromiso con el tratamiento estuvo influido por una combinación de mayor duración de la enfermedad, mayor depresión y Miedos a la Madurez.
Conclusiones
Los hallazgos resaltan la naturaleza multidimensional de la introspección en los TCA y sus complejas asociaciones con factores psicológicos y clínicos. La introspección parece estar influida no solo por características observables como el IMC y la duración de la enfermedad, sino también por factores intrapsíquicos como los síntomas afectivos y las cogniciones propias del TCA. Comprender estas relaciones podría facilitar intervenciones terapéuticas más individualizadas que fomenten la conciencia de enfermedad y mejoren la adherencia al tratamiento durante fases críticas como la hospitalización parcial.
Resumen modificado por Cibermedicina
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.sciencedirect.com/