PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

La red del tálamo parece ser responsable de la depresión y la ansiedad que afectan la toma de riesgos

  • Autor/autores: Maede Bahri , Hassan Farrahi , Hami Mahdavinataj...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 17/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

Antecedentes El comportamiento de toma de riesgos se refiere a la toma de decisiones en situaciones que implican tanto alto riesgo como alta recompensa . Investigaciones previas han mostrado que personas con síntomas de depresión y ansiedad tienden a mostrar disfunciones en la toma de decisiones arriesgadas, adoptando conductas más conservadoras o evitando riesgos potenciale...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

Antecedentes


El comportamiento de toma de riesgos se refiere a la toma de decisiones en situaciones que implican tanto alto riesgo como alta recompensa


. Investigaciones previas han mostrado que personas con síntomas de depresión y ansiedad tienden a mostrar disfunciones en la toma de decisiones arriesgadas, adoptando conductas más conservadoras o evitando riesgos potenciales. Sin embargo, los mecanismos neuronales subyacentes que explican cómo estas condiciones psicológicas afectan el comportamiento ante el riesgo aún no están completamente comprendidos.


Métodos


En este estudio, se evaluó una muestra de 245 participantes. Se utilizaron técnicas de neuroimagen funcional y estructural mediante resonancia magnética (MRI) de 3T, junto con la aplicación de la Escala de depresión, ansiedad y estrés (DASS) y la prueba Balloon Analog Risk Task (BART), una medida conductual ampliamente utilizada para evaluar el comportamiento de riesgo.


Resultados


Los análisis revelaron que los síntomas de depresión y ansiedad estaban negativamente asociados con la toma de riesgos: es decir, a mayor sintomatología, menor tendencia a asumir riesgos.


En términos de estructura cerebral, se encontró que el volumen de sustancia gris (GM) en el pálido izquierdo y el cerebelo derecho se correlacionaba negativamente con los síntomas de depresión, mientras que el volumen en el cerebelo bilateral se relacionaba negativamente con los síntomas de ansiedad. Además, en el análisis de redes cerebrales en estado de reposo, se observó que tanto la depresión como la ansiedad estaban positivamente correlacionadas con la actividad de la red talámica.


Lo más destacado es que los análisis de medicación causal mostraron que la red talámica influye indirectamente en el comportamiento de riesgo a través de la mediación de los síntomas depresivos y ansiosos. Es decir, la red talámica afecta la propensión a tomar riesgos no de forma directa, sino modulando el estado emocional del individuo.


Conclusiones


Este estudio aporta evidencia de que la actividad de la red talámica está vinculada con el comportamiento de toma de riesgos mediante su influencia en los niveles de depresión y ansiedad. Estos hallazgos contribuyen a comprender mejor los mecanismos neuronales transdiagnósticos involucrados en el procesamiento del riesgo, y podrían tener implicaciones clínicas para el diseño de intervenciones dirigidas a trastornos mentales subumbrales o en etapas tempranas.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original: https://www.sciencedirect.com/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Guía del Prescriptor

...

VER MÁS
VER TODO
Daridrexant
Publicidad

Próximos cursos


Terapia de compasión basada en los estilos de apego

Inicio: 01/10/2025 |Precio: 180€