PUBLICIDAD

Actualidad y Artículos | Neuropsiquiatría y Neurología   Seguir 42

Me Gusta   1 1 Comentar  2 2

Papel de las neuronas CRH hipotalámicas en la regulación del impacto del estrés en la memoria y el sueño

  • Autor/autores: Alyssa Wiest, John J. Maurer, Kevin T. Beier...(et.al)



0%
Artículo | Fecha de publicación: 07/07/2025
Artículo revisado por nuestra redacción

El estrés afecta profundamente tanto al sueño como a los procesos de memoria. Se ha demostrado que el estrés dificulta la consolidación de la memoria, al igual que las alteraciones del sueño comprometen las funciones mnésicas. Sin embargo, los circuitos neuronales subyacentes a las alteraciones del sueño y la memoria inducidas por el estrés a...



PUBLICIDAD


Estás viendo una versión reducida de este contenido.

Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.

El estrés afecta profundamente tanto al sueño como a los procesos de memoria. Se ha demostrado que el estrés dificulta la consolidación de la memoria, al igual que las alteraciones del sueño comprometen las funciones mnésicas. Sin embargo, los circuitos neuronales subyacentes a las alteraciones del sueño y la memoria inducidas por el estrés aún no se comprenden completamente.


En este estudio, demostramos que la activación de las neuronas que liberan hormona liberadora de corticotropina (CRH) en el núcleo paraventricular del hipotálamo (CRH^PVN), de forma similar al estrés por inmovilización agudo, reduce el sueño y deteriora la memoria en una tarea de reconocimiento espacial de objetos en ratones machos. Por el contrario, la inhibición de las neuronas CRH^PVN durante el estrés atenúa los déficits de memoria inducidos por el estrés y provoca un leve aumento en la cantidad de sueño.


Observamos que tanto el estrés como la estimulación de las neuronas CRH^PVN activan neuronas en el hipotálamo lateral (LH), y que las proyecciones de las neuronas CRH^PVN hacia el LH regulan tanto los déficits de memoria como las alteraciones del sueño inducidas por el estrés.


Nuestros resultados sugieren que las vías neuronales de las neuronas CRH^PVN desempeñan un papel clave en la regulación de los efectos adversos del estrés sobre la memoria y el sueño, representando un avance importante hacia el desarrollo de estrategias terapéuticas para mejorar el sueño y aliviar los déficits cognitivos asociados con los trastornos relacionados con el estrés.


Resumen modificado por Cibermedicina


Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.jneurosci.org/

Comentarios de los usuarios



No hay ningun comentario, se el primero en comentar

Recomendamos

Stahl. Casos Clínicos Volumen 4 niños y adolescentes. Psicofarmacología Esencial

...

VER MÁS
VER TODO
vortioxetina antidepresivos
Publicidad

Próximos cursos

CFC 10,1 créditos

Evaluación y rehabilitación neuropsicológica

Inicio: 10/09/2025 |Precio: 200€