Actualidad y Artículos | Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia Seguir 104
Trastorno de conducta en adolescentes: evidencia del Proyecto FemNAT-CD

-
Autor/autores: ERICA SANTAGUIDA, GIANLUCA PAPARATTO, GABRIELE MASI...(et.al)
Artículo revisado por nuestra redacción
En la adolescencia, el trastorno de conducta se asocia con conductas que ponen en riesgo la salud y el desarrollo del sujeto, con altos costos sociales y graves consecuencias para el contexto de vida del adolescente. Este trastorno se encuentra predominantemente en la población masculina. Sin embargo, las niñas con trastorno de conducta suelen presentar síntomas particularmen...
Estás viendo una versión reducida de este contenido.
Para consultar la información completa debes registrarte gratuitamente.
Tan sólo te llevará unos segundos.
Y si ya estás registrado inicia sesión pulsando aquí.
En la adolescencia, el trastorno de conducta se asocia con conductas que ponen en riesgo la salud y el desarrollo del sujeto, con altos costos sociales y graves consecuencias para el contexto de vida del adolescente.
Este trastorno se encuentra predominantemente en la población masculina. Sin embargo, las niñas con trastorno de conducta suelen presentar síntomas particularmente graves y generalizados, con una alta comorbilidad psiquiátrica.
El objetivo de este artículo es resumir los objetivos del proyecto europeo denominado "FemNAT-CD", con el fin de promover un mayor conocimiento de las características clínicas de las mujeres que presentan algún trastorno de conducta en la adolescencia.
Para acceder al texto completo consulte las características de suscripción de la fuente original:https://www.rivistadipsichiatria.it/