Actualidad y Artículos
El trastorno de estrés postraumático comórbido complica el tratamiento de los trastornos alimentarios
08/07/2025 · Introducción En el contexto de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), persiste una interrogante clínica crucial: ¿es l...
Ver másEficacia y predictores de la psicoterapia en los trastornos alimentarios
11/06/2025 · Propósito de la revisión La psicoterapia es un componente esencial del tratamiento multidisciplinario de los trastornos alimentarios, d...
Ver más-
TOC: desvelan genes, áreas cerebrales y tipos particulares de neuronas asociadas
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
10/06/2025
Un estudio internacional ha identificado ubicaciones específicas en un cromosoma donde las variantes del ADN están asociadas con una mayor susceptibilidad al Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Los investigadores han encontrado 30 loci independientes, con 25 genes que contribuyen a un mayor riesgo y que se relacionan con circuitos de determinadas áreas del cerebro y tipos de neuronas. Se trata del mayor estudio colaborativo realizado hasta la fecha... -
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Rafael Aragon Arroniz
09/06/2025
Datos recientes han revelado que se diagnostican casi 100 nuevos casos de trastornos alimentarios (TA) cada año en las islas Baleares y que los afectados son, en su mayoría, mujeres de entre 12 y 25 años. Además, los profesionales sanitarios advierten que este número se queda corto: la mayoría de los casos pasan desapercibidos o se detectan demasiado tarde, cuando el problema ya está profundamente arraigado. Ante esta situación,... -
SEMG y FEACAB colaboran para impulsar la detección temprana y el tratamiento de TCAs
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
04/06/2025
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) con el objetivo de mejorar la detección temprana y el tratamiento de estos trastornos. Con esta alianza, la SEMG y la FEACAB refuerzan su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, situando la prevención y la detección precoz de los... -
Niveles elevados de vitamina B12 y betaína plasmática en mujeres con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
03/06/2025
Antecedentes La fenomenología en la anorexia nerviosa (AN) parece estar sujeta a regulación epigenética mediante la metilación del ADN. Los micronutrientes B12 y betaína contribuyen directamente a la metilación del ADN y se ha demostrado que presentan niveles anormalmente elevados en muestras de sangre de personas con AN. Métodos Se midieron los niveles plasmáticos de vitamina b12 y betaína, así como los niveles de... -
Investigadoras de la UMH estudian la eficacia de un tratamiento de la anorexia nerviosa a través de videollamadas
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
28/05/2025
Investigadoras de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) están trabajando para valorar la "eficacia" de un protocolo que se podría aplicar de forma remota y que hace énfasis en el papel de las familias para tratar la anorexia nerviosa a través de videollamadas. Se trata de un trastorno de la alimentación caracterizado por una restricción excesiva en la ingesta de alimentos que afecta a una de cada cien mujeres en España.... -
Las raíces genéticas del TOC: identifican 25 genes con una fuerte relación con el trastorno
Obsesivo compulsivo, Trastorno Obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados
27/05/2025
Un equipo internacional con participación española ha conseguido sacar a la luz las raíces genéticas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), un problema que se estima que afecta a una de cada 100 personas y se caracteriza por pensamientos repetitivos no deseados y conductas compulsivas. Por primera vez el trabajo ha logrado identificar 30 regiones en el ADN relacionadas con un mayor riesgo de desarrollar TOC, un trastorno que tiene una clara... -
SEMG y FEACAB colaborarán en reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
26/05/2025
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria. Con este documento han reforzado así su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, poniendo como prioridad estratégica la... -
El Parlament insta al Govern a reforzar la detección precoz y la atención especializada de los TCA en jóvenes
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
16/05/2025
El Parlament balear ha instado al Govern a reforzar la detección precoz y la atención especializada de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), con especial atención a la población infantil y adolescente. Así se ha aprobado este miércoles en la Comisión de Salud en la que se ha dado luz verde por unanimidad a una proposición no de ley (PNL) de Vox, defendida por la diputada María José Verdú,... -
Un estudio identifica variantes del ADN que podrían predecir el riesgo de desarrollar TOC
Control de los impulsos. Trastornos destructivos del control de los impulsos y de la conducta
15/05/2025
Un estudio internacional con participación de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha avanzado en la comprensión de las bases genéticas del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) al identificar variantes del ADN y, en concreto, 25 genes asociados al riesgo de desarrollar esta afección mental, que podrían servir a su vez como dianas terapéuticas. El trabajo, publicado este martes en 'Nature Genetics' y liderado por la Universidad de... -
El H Sant Joan d'Alacant analiza el impacto de talleres de enfermería en pacientes con anorexia y bulimia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
15/05/2025
Profesionales de Enfermería de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant han realizado un estudio para evaluar la eficacia de los talleres terapéuticos que realizan con pacientes diagnosticados de anorexia y bulimia. Este proyecto "innovador" tiene como objetivo "estandarizar la intervención enfermera en el tratamiento de estos trastornos mediante actividades diseñadas para trabajar aspectos como...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades