Actualidad y Artículos
El trastorno de estrés postraumático comórbido complica el tratamiento de los trastornos alimentarios
08/07/2025 · Introducción En el contexto de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), persiste una interrogante clínica crucial: ¿es l...
Ver másEficacia y predictores de la psicoterapia en los trastornos alimentarios
11/06/2025 · Propósito de la revisión La psicoterapia es un componente esencial del tratamiento multidisciplinario de los trastornos alimentarios, d...
Ver más-
Terapia cognitivo-conductual para trastornos mentales en adultos
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
05/06/2025
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento de primera línea para la mayoría de los trastornos mentales. Sin embargo hasta ahora no existía un estudio meta-analítico integral que sintetizara los resultados de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) sobre TCC a través de diferentes trastornos, utilizando metodologías uniformes para ofrecer una visión global del campo. Objetivo Examinar el tamaño del efecto de la TCC sobre... -
SEMG y FEACAB colaboran para impulsar la detección temprana y el tratamiento de TCAs
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
04/06/2025
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo con la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) con el objetivo de mejorar la detección temprana y el tratamiento de estos trastornos. Con esta alianza, la SEMG y la FEACAB refuerzan su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, situando la prevención y la detección precoz de los... -
SEMG y FEACAB colaborarán en reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
26/05/2025
La Sociedad de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Federación Española de Asociaciones de Ayuda y Lucha contra la Anorexia y la Bulimia nerviosa (FEACAB) han firmado un acuerdo de colaboración para reforzar la prevención y el abordaje precoz de los trastornos de la conducta alimentaria. Con este documento han reforzado así su compromiso con una atención sanitaria integral y coordinada, poniendo como prioridad estratégica la... -
El H Sant Joan d'Alacant analiza el impacto de talleres de enfermería en pacientes con anorexia y bulimia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
15/05/2025
Profesionales de Enfermería de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant han realizado un estudio para evaluar la eficacia de los talleres terapéuticos que realizan con pacientes diagnosticados de anorexia y bulimia. Este proyecto "innovador" tiene como objetivo "estandarizar la intervención enfermera en el tratamiento de estos trastornos mediante actividades diseñadas para trabajar aspectos como... -
Investigadoras andaluzas evidencian la relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en mujeres
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
24/04/2025
La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), institución de la Consejería de Salud y Consumo, ha destacado los resultados de una publicación científica reciente que profundiza en la relación entre los trastornos alimentarios y la disfunción sexual en mujeres, "subrayando la relevancia de seguir investigando en salud pública como vía fundamental para avanzar en el diagnóstico y la prevención de enfermedades que... -
Incidencia, prevalencia y mortalidad de la anorexia nerviosa y la bulimia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
ENLACE
13/03/2025
Propósito de la revisión Esta revisión examina los últimos hallazgos epidemiológicos sobre la anorexia nerviosa (AN) y la bulimia nerviosa (BN). Hallazgos recientes A pesar de los cambios en la conciencia diagnóstica y la clasificación, la tasa de incidencia general de AN se ha mantenido relativamente estable durante las últimas décadas. Un aumento notable de casos entre personas menores de 15 años sugieredetección... -
Experta advierte de los riesgos físicos y psicológicos de obsesionarse por un estilo de vida saludable
Psiquiatría general
14/02/2025
La especialista en Dietética y Nutrición Laura Sánchez, del Hospital Universitario La Luz de Madrid, ha advertido de los riesgos físicos y psicológicos que tiene obsesionarse por seguir un estilo de vida saludable, un fenómeno que podría ser considerado un nuevo trastorno de la conducta alimentaria (TCA). "Aunque todavía no está catalogado oficialmente como un trastorno, la obsesión por el 'fitness' está... -
Una especialista señala la `alarmantemente alta comorbilidad´ entre la depresión y los trastornos alimentarios
Depresión, Trastornos depresivos
14/01/2025
La presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental, la doctora Marina Díaz Marsá, ha señalado la "alarmantemente alta" comorbilidad entre la depresión y los trastornos de la conducta alimentaria (TCA), y es que un 50 por ciento de los pacientes con anorexia nerviosa y un 79 por ciento de los que tienen bulimia nerviosa han presentado depresión mayor. "La comorbilidad entre depresión y trastornos alimentarios es... -
La ghrelina y su papel en los trastornos psiquiátricos
Psiquiatría general | Investigación
ENLACE
20/12/2024
La ghrelina es una hormona de 28 aminoácidos que desempeña un papel fundamental en diversos procesos fisiológicos y psicológicos. Sus efectos se median principalmente a través del receptor secretagogo de la hormona de crecimiento (GHSR), que se expresa en el cerebro, la glándula pituitaria y las glándulas suprarrenales, particularmente en el hipotálamo. La unión de la ghrelina al subtipo GHSR-1a es responsable de la mayoría... -
Eficacia de las farmacoterapias para la bulimia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Bulimia nerviosa
ENLACE
13/12/2024
Objetivo El objetivo principal de este estudio fue evaluar la eficacia y tolerabilidad de diferentes medicamentos utilizados en el tratamiento de la bulimia nerviosa (BN), una afección psiquiátrica caracterizada por episodios recurrentes de atracones seguidos de comportamientos compensatorios inapropiados, como el vómito autoinducido. La meta fue identificar qué fármacos ofrecen los mayores beneficios en términos de reducción de los...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades