Actualidad y Artículos
Estabilidad diagnóstica en la psicosis inducida por sustancias
16/07/2025 · Introducción La psicosis inducida por sustancias (PIS) se caracteriza por el desarrollo de síntomas psicóticos que emergen duran...
Ver másAumenta un 20% el número de personas que piden tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas
02/07/2025 · El número de personas que piden tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas aumentó un 20% en 2023 en compara...
Ver más-
Casi la mitad de las personas con adicciones ha pensado en suicidarse, según Proyecto Hombre
Suicidio
30/06/2025
La Asociación Proyecto Hombre ha advertido sobre la alta comorbilidad entre adicciones y trastornos de salud mental que presentan las personas que solicitan ayuda, así un 75 por ciento de ellas sufre ansiedad severa y casi la mitad ha pensando en suicidarse, con una incidencia significativamente mayor en mujeres. Además, un 63 por ciento sufre depresión severa, un 58 por ciento problemas emocionales y un 55 por ciento problemas cognitivos, según... -
Un estudio rechaza `el pánico moral´ ante la tecnología: Chat GPT no genera adicción similar a las drogas o el juego
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
13/06/2025
Un estudio realizado por un equipo de investigación internacional en el que participa la Universitat de València (UV) desmiente la idea de que la inteligencia artificial pueda generar una adicción similar a las drogas o al juego. En respuesta a un reciente "alarmismo mediático" que apuntaba en esta dirección, el equipo de investigación expone que no existe evidencia científica sólida que respalde la existencia de una... -
Investigadores de Ibima apuntan que un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
10/06/2025
Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima-Plataforma Bionand) ha identificado alteraciones específicas en moléculas presentes en la sangre que podrían servir como biomarcadores para detectar con mayor precisión a personas con trastorno por uso de sustancias (TUS) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), especialmente cuando... -
El 71% de los pacientes atendidos en salud mental y adicciones presenta un trastorno por consumo de tabaco, según SEPD
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
02/06/2025
La Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) ha señalado que más del 71 por ciento de los pacientes con trastornos mentales, atendidos en dispositivos de salud mental y adicciones, presenta un trastorno por consumo de tabaco, un trastorno mental reconocido por la Asociación Americana de Psiquiatría (APA). Así lo indican los resultados del estudio 'Trastorno por Uso de Tabaco en España (TUT-ESP)', que ha sido liderado por la... -
Evidencia de que el habla en la abstinencia inicial de cocaína es un biomarcador del comportamiento de consumo de drogas a largo plazo
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Cocaína
ENLACE
30/05/2025
Antecedentes En el ámbito de la investigación psiquiátrica, el desarrollo y validación de biomarcadores escalables para predecir resultados clínicos longitudinales son vitales para mejorar la eficacia de las intervenciones y estrategias de prevención, particularmente en trastornos por uso de sustancias. Este estudio se centra en individuos con trastorno por uso de cocaína (iCUD) que estaban inicialmente abstinentes, empleando el habla... -
Funciones diferenciales de los receptores de oxitocina en la corteza prefrontal y el núcleo accumbens en la autoadministración de cocaína y el restablecimiento de la búsqueda de cocaína guiada en ratas macho
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
27/05/2025
Se sabe poco sobre las funciones específicas de los receptores de oxitocina corticales y accumbales en los trastornos por consumo de drogas. Para comprender mejor la importancia del sistema endógeno de oxitocina en el comportamiento de recaída de cocaína, desarrollamos un vector viral adenoasociado que expresa ARN de horquilla corta (sh) para degradar selectivamente el ARNm del receptor de oxitocina de rata (OxyR) in vivo. Métodos Ratas macho... -
Actualización en el tratamiento de la dependencia a la cocaína
Psicología general
ENLACE
26/05/2025
Un curso impartido por Emilio Sánchez Hervás. Obtén 11 créditos CFC Los objetivos de este curso son: - Conocer los últimos resultados de investigación sobre el tratamiento de la dependencia a la cocaína, y las intervenciones actualmente disponibles para el abordaje de este trastorno. - Profundizar en aquellos programas de tratamiento que han mostrado una mayor eficacia, y en las dificultades y limitaciones que surgen en la aplicación de... -
Tres de cada cuatro españoles consumen alcohol
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Alcohol
ENLACE
14/05/2025
El consumo de alcohol en España ha crecido un 12% en las últimas tres décadas y se consolida como la sustancia psicoactiva más consumida del país. El consumo de tabaco baja, pero crece de forma exponencial el de ansiolíticos. El alcohol se afianza como la sustancia psicoactiva más consumida en España. Según la última encuesta sobre el alcohol y otras drogas en España (EDADES 2024) publicada por EL Ministerio... -
Un fármaco en ensayo reduce el consumo de cocaína y alcohol en personas con dependencia
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
08/05/2025
Combatir la adicción a la cocaína resulta complicado. En España, según el Ministerio de Sanidad en España, el 2,5% de la población de 15 a 64 años ha consumido cocaína en el último año. Su elevado poder de enganche supone un problema de salud pública aderezado por la facilidad en su adquisición. El Plan Nacional sobre Drogas la considera una de las sustancias más consumidas en el... -
La Comunidad aprueba destinar 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por drogas
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
05/05/2025
La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas, después de que el Consejo de Gobierno haya dado este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales. La Consejería de Sanidad...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades