Actualidad y Artículos
La falta de diagnóstico y adaptaciones desencadena adicciones en muchos adolescentes con TDAH o altas capacidades
14/07/2025 · La ausencia de diagnóstico y adaptaciones oportunas para los niños con trastornos del neurodesarrollo, del aprendizaje o con alt...
Ver másSanidad publica nuevos protocolos para mejorar la prescripción de opioides en el dolor crónico no oncológico
11/07/2025 · El Ministerio de Sanidad ha publicado los protocolos de actuación clínica y herramientas de apoyo a la prescripción de op...
Ver más-
Aumenta un 20% el número de personas que piden tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
02/07/2025
El número de personas que piden tratamiento por abuso o dependencia de sustancias psicoactivas aumentó un 20% en 2023 en comparación con el año anterior y hasta un 43% en relación al año 2020, superando así las cifras anteriores a la pandemia. En concreto, según datos difundidos este jueves por la Conselleria de Salud con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de... -
Casi la mitad de las personas con adicciones ha pensado en suicidarse, según Proyecto Hombre
Suicidio
30/06/2025
La Asociación Proyecto Hombre ha advertido sobre la alta comorbilidad entre adicciones y trastornos de salud mental que presentan las personas que solicitan ayuda, así un 75 por ciento de ellas sufre ansiedad severa y casi la mitad ha pensando en suicidarse, con una incidencia significativamente mayor en mujeres. Además, un 63 por ciento sufre depresión severa, un 58 por ciento problemas emocionales y un 55 por ciento problemas cognitivos, según... -
UNAD reclama el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones con la participación de la sociedad civil
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
27/06/2025
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha reclamado este lunes en el Congreso de los Diputados el desarrollo de una nueva Estrategia Nacional sobre Adicciones que incorpore lo aprendido, refuerce la coordinación entre los sistemas de salud, justicia, servicios sociales y empleo, y cuente con la participación real de la sociedad civil y personas usuarias, después de que el anterior plan finalizara en 2024. Así se ha expuesto en el acto... -
Muchos adolecentes con altas capacidades y trastornos del neurodesarrollo desarrollan adicción a sustancias por ausencia de diagnóstico y adaptaciones
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
19/06/2025
-Según estudios epidemiológicos internacionales, entre el 7% y el 10% de la población presenta altas capacidades, pero solo un 0,5% está reconocida como tal. El problema se mutiplica cuando a las altas capacidades se suman otros trastornos del neurodesarrollo o del aprendizaje también infradiagnosticados. -Que tanto las altas capacidades como los trastornos del neurodesarrollo o el aprendizaje no sean diagnosticados y tratados tiene serias... -
Un estudio rechaza `el pánico moral´ ante la tecnología: Chat GPT no genera adicción similar a las drogas o el juego
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
13/06/2025
Un estudio realizado por un equipo de investigación internacional en el que participa la Universitat de València (UV) desmiente la idea de que la inteligencia artificial pueda generar una adicción similar a las drogas o al juego. En respuesta a un reciente "alarmismo mediático" que apuntaba en esta dirección, el equipo de investigación expone que no existe evidencia científica sólida que respalde la existencia de una... -
Investigadores de Ibima apuntan que un test de sangre basado en grasas permite detectar adicciones y TDAH
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
10/06/2025
Un equipo de investigación del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga y Plataforma en Nanomedicina (Ibima-Plataforma Bionand) ha identificado alteraciones específicas en moléculas presentes en la sangre que podrían servir como biomarcadores para detectar con mayor precisión a personas con trastorno por uso de sustancias (TUS) y trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), especialmente cuando... -
La necesidad de pertenencia y aceptación social impulsa a muchos adolescentes a imitar a sus amigos, según una experta
Salud mental
05/06/2025
La psicóloga y profesora colaboradora de los Estudios de Psicología y Ciencias de la Educación de la Universitat Oberta de Catalunya, Laura Cerdán Rubio, señala que en la adolescencia la necesidad de pertenencia y aceptación social "impulsa a muchos jóvenes a imitar a sus amigos", tratándose de un comportamiento "natural" en el proceso de construcción de la identidad. En esta etapa, las amistades "ganan un peso muy... -
Neumóloga destaca que el riesgo de sufrir un ataque al corazón se reduce a la mitad tras un año sin fumar
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
01/06/2025
La especialista en Neumología y coordinadora del área de tabaquismo de la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur (Neumosur), Eva Cabrera César, ha destacado la "profunda transformación" que se inicia tras dejar de fumar, un acto que permite reducir a la mitad el riesgo de sufrir un ataque al corazón, y asemejar el riesgo de infarto y cáncer de pulmón al de una persona no fumadora, después de... -
Evidencia de que el habla en la abstinencia inicial de cocaína es un biomarcador del comportamiento de consumo de drogas a largo plazo
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos | Cocaína
ENLACE
30/05/2025
Antecedentes En el ámbito de la investigación psiquiátrica, el desarrollo y validación de biomarcadores escalables para predecir resultados clínicos longitudinales son vitales para mejorar la eficacia de las intervenciones y estrategias de prevención, particularmente en trastornos por uso de sustancias. Este estudio se centra en individuos con trastorno por uso de cocaína (iCUD) que estaban inicialmente abstinentes, empleando el habla... -
Relación del consumo de drogas depresoras con trastornos del sueño y bienestar psicológico
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
ENLACE
30/05/2025
Objetivos El propósito de este estudio fue explorar la relación entre el consumo de drogas depresoras del sistema nervioso central (como el alcohol, las benzodiacepinas y el cannabis) y su impacto en los trastornos del sueño y el bienestar psicológico de adultos. Se prestó especial atención a posibles diferencias según el género y a la necesidad de herramientas de evaluación precisas. Metodología Se realizó una...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades