Actualidad y Artículos
Descubren un tipo de proteínas que podrían contribuir al Alzheimer y la demencia
16/07/2025 · Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) han identificado más de 200 tipos de proteínas mal plegadas en r...
Ver másUn estudio halla un biomarcador en sangre que permite predecir la progresión del Alzheimer
09/07/2025 · Un equipo de investigadores del Institut de Recerca Sant Pau (IR Sant Pau) ha demostrado que el biomarcador p-tau217 en plasma, obtenido a tra...
Ver más-
La neuropsicología tiene un papel fundamental en la prevención y el diagnóstico precoz de las demencias
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
07/07/2025
La neuropsicología tiene un papel fundamental en la prevención y el diagnóstico precoz de las demencias, según ha puesto de manifiesto la especialista Marta Balagué Marmaña, adjunta del Servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Moisés Broggi (Barcelona), en un 'webinar' de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA). Durante el encuentro, Balagué ha detallado que la... -
Las enfermeras tienen un papel `fundamental´ a la hora de garantizar el bienestar de los pacientes con demencia
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
29/06/2025
La vocal de la Asociación Española de Enfermería en Cuidados Paliativos (AECPAL) de la Comunidad Valenciana María Teresa Gea Soriano ha afirmado este miércoles que las enfermeras tienen un papel "fundamental" a la hora de garantizar el bienestar y la calidad de vida de los pacientes con demencia. "Nuestro trabajo se centra en acompañar a la persona y a sus seres queridos durante todo el proceso, siendo soporte y apoyo en cada pérdida, en... -
Los síntomas depresivos se correlacionan con las tasas de acumulación de tau en adultos con amiloide positivo
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
16/06/2025
Objetivo La depresión en la enfermedad de Alzheimer (EA) se ha asociado con una aceleración del deterioro cognitivo y un aumento de la patología tau. Este estudio tiene como objetivo examinar la relación entre los síntomas depresivos y las tasas de acumulación de tau en adultos mayores utilizando datos de la base de datos Alzheimer’s Disease Neuroimaging Initiative (ADNI). Métodos Se incluyeron 303 participantes del estudio ADNI, con... -
El deterioro cognitivo y la demencia afecta a más de 800.000 españoles y se podría duplicar para el 2050
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
30/05/2025
Actualmente el deterioro cognitivo y la demencia afecta a más de 800.000 personas en España y presenta una proyección que podría duplicar esta cifra para el año 2050, ha informado la Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) a través del estudio 'Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación en España'. El estudio indica que el Alzheimer es la forma "más prevalente" de los casos de deterioro cognitivo y demencia... -
Evaluación práctica de los síntomas neuropsiquiátricos: fiabilidad, validez y puntos de corte actualizados para el Cuestionario de Inventario Neuropsiquiátrico
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
26/05/2025
Objetivos Este estudio tuvo como propósito mejorar la evaluación de los síntomas neuropsiquiátricos (NPS) mediante la ampliación de las propiedades métricas del Neuropsychiatric Inventory Questionnaire (NPI-Q), una de las herramientas más utilizadas para medir síntomas conductuales y psicológicos en personas con trastornos neurodegenerativos. Diseño Estudio observacional multicéntrico y... -
Una psiquiatra aconseja tratamientos no farmacológicos como `primera opción´ para trastornos conductuales en demencias
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
12/05/2025
La psiquiatra y psicoterapeuta familiar del hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Anna Catalán Martínez, ha aconsejado este jueves usar como "primera opción" los tratamientos no farmacológicos para el abordaje de los pacientes con algún tipo de demencia y que presente trastornos de la conducta. Esta recomendación tiene que ver con los efectos adversos de los psicofármacos, motivo por el que ve necesario valorar "si compensan o no", y... -
Un estudio señala los motivos por los que las personas prefieren no conocer su riesgo a padecer Alzheimer
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
10/05/2025
Un nuevo estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Estados Unidos) examina las decisiones que toman los voluntarios de investigación sanos cuando se les da la oportunidad de conocer su riesgo de desarrollar demencia por Alzheimer. Los investigadores encontraron una gran discrepancia entre el porcentaje de participantes que dijeron que les gustaría conocer su riesgo si dichas estimaciones estuvieran disponibles y el porcentaje que... -
Patrón de PET cerebral con 18FDG en pacientes ancianos con deterioro cognitivo y trastorno bipolar
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
02/05/2025
Los pacientes con trastorno bipolar (TB) tienen un mayor riesgo de desarrollar demencia. Los mecanismos subyacentes son motivo de debate. La PET-FDG aclara las reducciones metabólicas de la glucosa debido a la actividad neuronal alterada en la corteza cerebral, lo que permite la detección e identificación de procesos neurodegenerativos. Este estudio tiene como objetivo investigar el metabolismo cerebral de la glucosa en pacientes ancianos con deterioro cognitivo y TB... -
Mantener el hábito de la lectura ayuda a preservar la función cognitiva y prevenir el Alzheimer
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
27/04/2025
Los profesionales de Ace Alzheimer Center Barcelona han destacado la importancia de mantener el hábito de la lectura a lo largo de la vida para preservar la función cognitiva y ayudar a prevenir con ello el Alzheimer y otras formas de demencia, que llegarán a padecer alrededor de 1,7 millones de españoles en 2050, según las previsiones. Con motivo del Día del Libro, que se conmemora este miércoles, la entidad implicada con los pacientes... -
Nueva revisión Cochrane muestra que la musicoterapia podría beneficiar a las personas con demencia
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
26/04/2025
La musicoterapia podría mejorar los síntomas depresivos y los problemas generales de conducta de las personas con demencia, lo que la posiciona como una alternativa accesible, segura y efectiva a los psicofármacos, según una nueva revisión Cochrane que examinó la evidencia científica de 30 estudios con 1.720 personas. "Esta revisión aumenta nuestros conocimientos sobre los efectos de la musicoterapia y refuerza los...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades