Actualidad y Artículos
Un simple análisis de sangre predice el deterioro cognitivo en pacientes con Alzheimer, según un nuevo estudio
28/06/2025 · La resistencia a la insulina detectada mediante el índice de triglicéridos-glucosa (TyG) de rutina puede señalar a las pe...
Ver másUn estudio confirma que administración aislada de opioides en la UCI no genera adicción tras el alta hospitalaria
17/06/2025 · La administración de opioides durante el ingreso en UCI no es en sí mismo un factor de riesgo para el consumo crónico; no...
Ver más-
Un estudio mundial vincula el consumo de alimentos ultraprocesados con muertes prematuras evitables
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
04/05/2025
Un estudio de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), Brasil, que analiza datos de encuestas dietéticas representativas a nivel nacional y datos de mortalidad de ocho países (Australia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, México, Reino Unido y Estados Unidos) muestra que las muertes prematuras atribuibles al consumo de alimentos ultraprocesados (AUP) aumentan significativamente según su proporción en la ingesta energética total de las... -
Adamed Laboratorios lanza las nuevas presentaciones de Oxitril ® 90 mg y 120 mg, con el firme compromiso de mejorar la adherencia terapéutica
Psiquiatría general
21/02/2025
Madrid, a 20 de febrero de 2025.Adamed Laboratorios anuncia el lanzamiento de dos nuevas presentaciones de su medicamento Oxitril® (duloxetina) en formato de 90 mg y 120 mg cápsulas duras gastrorresistentes. Estas nuevas formulaciones están diseñadas para facilitar la adherencia al tratamiento en pacientes adultos con trastorno depresivo mayor ytrastorno de ansiedad generalizada 1,2 .Oxitril®, cuyo principio activo es la duloxetina, es un inhibidor de la... -
La Sociedad Española de Neurología y Adamed Laboratorios presentan el libro “Mantén joven tu cerebro”, una guía esencial para la salud neurológica
Neurociencias
Pedro Moreno Gea
19/02/2025
Se ha presentado el libro Mantén joven tu cerebro, unlibro clave para la promoción de hábitos saludables que contribuyen al cuidado delcerebro y la prevención de enfermedades neurológicas. Este innovador proyecto hasido impulsado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) en colaboración conAdamed Laboratorios. El evento, celebrado en el emblemático Aula Magna del Hospital UniversitarioFundación Jiménez Díaz... -
Adamed Laboratorios revoluciona la práctica clínica con el patrocinio en exclusiva de un chatbot especializado en psiquiatría
Psiquiatría general
12/02/2025
La nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Psiquiatría.com y patrocinada en exclusiva por Adamed Laboratorios está diseñada para apoyar a los psiquiatras en su labor diaria, optimizando su tiempo y recursos clave para que puedan enfocarse en lo más importante: el paciente. Madrid, a 3 de febrero.En su firme compromiso con la innovación y el apoyo constante al profesional médico, Adamed Laboratorios patrocina en exclusiva un... -
Adamed Laboratorios lanza el antipsicótico 'Qudix' en formato 50 miligramos
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
23/12/2024
Adamed Laboratorios ha anunciado el lanzamiento de una nueva presentación del antipsicótico 'Qudix' (quetiapina), que tendrá el formato de 50 miligramos y 60 comprimidos recubiertos, cuyo objetivo es el de proporcionar una opción más cómoda y práctica para pacientes en tratamiento a largo plazo, de forma que se mejore la adherencia terapéutica y los resultados clínicos. Este tratamiento es ampliamente utilizado en... -
Adamed Laboratorios lanza Qudix ® 50mg: con el claro compromiso de mejorar la adherencia terapéutica
Psiquiatría general
17/12/2024
Adamed Laboratorios anuncia el lanzamiento de una nueva presentación de Qudix® (quetiapina), en formato de 50 mg x 60 comprimidos recubiertos. Esta incorporación está diseñada para proporcionar una opción más cómoda y práctica para pacientes en tratamiento a largo plazo, con el objetivo de mejorar la adherencia terapéutica y, en consecuencia, los resultados clínicos. Qudix®, un... -
La escasez de 'Concerta' dispara la demanda de otros fármacos para tratar el TDAH
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
13/12/2024
Un informe de la Red Digital de Farmacias LUDA Partners ha mostrado que la escasez del fármaco 'Concerta' ha disparado la demanda de otros medicamentos para tratar el déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Este estudio también revela que los pacientes con TDAH han superado en incidencia a los de diabetes, que hasta ahora era el grupo que más problemas tenía con el suministro de fármacos, según un comunicado de la mencionada... -
El preestreno de la película documental ‘El Estigma del Silencio’ , patrocinado por Adamed Laboratorios, reúne a expertos y líderes para impulsar el debate sobre el problema del suicidio en España
Psiquiatría general
13/12/2024
El lunes se celebró el preestreno de la película documental El Estigma del Silencio en un evento lleno de reflexión, patrocinado por Adamed Laboratorios. La cita reunió a destacadas personalidades de los ámbitos político, médico (incluyendo especialistas en psiquiatría) y organizaciones de familiares y afectados, quienes subrayaron la urgencia de abordar los desafíos de la salud mental en nuestra sociedad. Y concretamente... -
Un informe de la SEN llama a impulsar hábitos de vida saludables desde la infancia para cuidar la salud cerebral
Salud mental
21/11/2024
El 'Informe sobre la relación entre las enfermedades neurológicas y la salud cerebral', elaborado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y Angelini Pharma, llama a impulsar hábitos de vida saludables desde la infancia para cuidar la salud cerebral y prevenir enfermedades neurológicas. "Tenemos que entrar en los colegios, hacer laboratorios virtuales, laboratorios vivientes y trabajar con la propia población. Tenemos que impulsar... -
Un experto aconseja comenzar a cuidar la salud cerebral a los 40 años y no a los 70, cuando `ya es demasiado tarde´
Neuropsiquiatría y Neurología | Neurología
01/11/2024
El catedrático emérito del Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco, el profesor Juan José Zarranz, a aconsejado este miércoles comenzar a cuidar la salud cerebral a los 40 años y no esperar a los 70, cuando "ya es demasiado tarde". "Cuando les digo que lo que realmente funciona es lo que todos ya sabemos -ejercicio, buena alimentación y control de factores de riesgo- se sorprenden, pero es la verdad. Lo que pasa es...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades