Actualidad y Artículos
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital
11/07/2025 · Hasta 16 asociaciones científicas, de la sociedad civil y medios de comunicación han presentado este martes la Plataforma Contro...
Ver másLa variabilidad de la frecuencia cardíaca durante el sueño puede revelar signos tempranos de ictus o depresión
26/06/2025 · Una nueva investigación del Departamento de Neurología del Inselspital del Hospital Universitario de Berna (Suiza) presentada en...
Ver más-
El deterioro cognitivo y la demencia afecta a más de 800.000 españoles y se podría duplicar para el 2050
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos
30/05/2025
Actualmente el deterioro cognitivo y la demencia afecta a más de 800.000 personas en España y presenta una proyección que podría duplicar esta cifra para el año 2050, ha informado la Fundación de Ciencias de la Salud (FCS) a través del estudio 'Deterioro cognitivo y demencia en mayores: situación en España'. El estudio indica que el Alzheimer es la forma "más prevalente" de los casos de deterioro cognitivo y demencia... -
El neuropediatra Marcos Madruga, elegido como presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica
Neuropsiquiatría y Neurología
28/05/2025
El director general de Neurolinkia (Sevilla) y experto en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en Sevilla, welneuropediatra Marcos Madruga, ha sido elegido como nuevo presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), en sustitución de la doctora Rocío Sánchez-Carpintero Abad. Este relevo se ha formalizado durante la celebración de la XLVIII Reunión Anual de la SENEP, y la configuración de la... -
Más de 8 de cada 10 niños y adolescentes con trastornos del espectro autista presentan síntomas de insomnio
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
02/05/2025
-Según los datos de un estudio presentado durante la 33ª Reunión Anual de la Sociedad Española de Sueño, el 85% de los niños y el 81% de los adolescentes españoles con TEA muestran al menos un síntoma de insomnio, fundamentalmente escaso tiempo total de sueño y una latencia de sueño muy elevada. -Los trastornos de sueño en general y el insomnio en particular son un problema infradiagnosticado de manera habitual... -
El SMS sistematiza el uso de la toxina botulínica para el tratamiento de cefaleas como la migraña
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
24/04/2025
Desde las consultas de Neurología del Servicio Murciano de Salud (SMS) se ha sistematizado el uso de la toxina botulínica (también conocida como bótox) para el tratamiento de determinadas cefaleas como la migraña crónica. La migraña es la cefalea más común, y es prevalente en el 14 por ciento de la población. Se caracteriza por episodios recurrentes de dolor de cabeza moderado o intenso; este síntoma a menudo... -
Logran un retraso en la progresión de la discapacidad en la esclerosis múltiple progresiva secundaria no recurrente
Neuropsiquiatría y Neurología | Esclerosis Múltiple
23/04/2025
Un ensayo clínico dirigido por la Clínica Cleveland (Estados Unidos) con tolebrut, un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton oral en investigación, un grupo de medicamentos desarrollados originalmente para tratar linfomas y trastornos sanguíneos relacionados, ha demostrado un retraso del 31% en el inicio de la progresión de la discapacidad confirmada (CDP) a los seis meses en pacientes con esclerosis múltiple progresiva secundaria (SPMS) no... -
Identifican variantes genéticas relacionadas con la epilepsia resistente a los fármacos
Neuropsiquiatría y Neurología | Epilepsia
20/04/2025
Ciertos cambios genéticos comunes podrían hacer que algunas personas con epilepsia focal respondan menos a los medicamentos anticonvulsivos, según un nuevo estudio global dirigido por investigadores de University College de London (Reino Unido) y UTHealth Houston (Estados Unidos). Los resultados se publican en 'eBioMedicine'. La epilepsia focal es una afección en la que las convulsiones se originan en una parte del cerebro. Es el tipo más común... -
Los neurólogos pediatras advierten de que el 73% de los niños con cefalea crónica mantiene la dolencia en la adultez
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
18/04/2025
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha advertido de que cerca del 73 por ciento de los pacientes pediátricos con cefalea crónica mantienen la dolencia durante el periodo adulto. Así lo ha comunicado la SENEP en el marco del Día Nacional de la Cefalea, que se celebra el próximo 19 de abril. En este sentido, la Sociedad ha señalado que la cefalea es un motivo de consulta muy frecuente en la edad... -
El Senado aprueba una declaración institucional en apoyo a los pacientes con Alzheimer
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
11/04/2025
El Pleno del Senado ha ratificado y aprobado la declaración institucional en favor de los pacientes con Alzheimer y sus familias que recoge el Pacto por el RECUERDO, que ha sido impulsado por la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA). Así lo ha informado el presidente de la Cámara Alta, Pedro Rollán, en la primera sesión celebrada este mes de abril. Todos los grupos parlamentarios del Senado se han comprometido con... -
INSCRÍBETE A INTERPSIQUIS 2025 Y OBTÉN 60 CFC
Psiquiatría general
10/04/2025
¡Más de 60 Créditos CFC para Profesionales de la Salud Mental! Para que puedas seguir formándote y actualizándote en tu área de especialización. Accede a las últimas tendencias, investigaciones y prácticas clínicas en psiquiatría, psicología, neurología, y otras áreas clave de la salud mental. Además, el evento está diseñado para adaptarse a tu horario, permitiéndote... -
Descubren diferencias clave entre el Alzheimer visual y el de memoria
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
04/04/2025
Las diferencias en la distribución de ciertas proteínas y marcadores en el cerebro podrían explicar por qué algunas personas experimentan primero cambios en la visión en lugar de pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio de investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido. En un nuevo estudio, publicado en 'Neuropatología y Neurobiología Aplicada', los investigadores...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades