Actualidad y Artículos
Neuropediatría del Macarena desarrolla un estudio sobre el diagnóstico del autismo y la mejora asistencial
17/06/2025 · El Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla ha presentado en el último Congreso de la Socieda...
Ver másI Congreso Nacional Médico-Científico sobre Encefalopatía CDKL5 y otras EED,
13/06/2025 · El Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y la Asociación de Afectados CDKL5 (AACDKL5) organizan el I Congreso Nacional ...
Ver más-
El neuropediatra Marcos Madruga, elegido como presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica
Neuropsiquiatría y Neurología
28/05/2025
El director general de Neurolinkia (Sevilla) y experto en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz en Sevilla, welneuropediatra Marcos Madruga, ha sido elegido como nuevo presidente de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), en sustitución de la doctora Rocío Sánchez-Carpintero Abad. Este relevo se ha formalizado durante la celebración de la XLVIII Reunión Anual de la SENEP, y la configuración de la... -
Cerca de 500 neuropediatras se reúnen en Cartagena (Murcia) en la cita nacional `más importante´ de esta disciplina
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
21/05/2025
Cerca de 500 neuropediatras se reunirán a partir del jueves y hasta el sábado, 24 de mayo, en Cartagena (Murcia), en la XLVII Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), en la cita "más importante" para la neuropediatría española, y donde se expondrán los principales avances alcanzados en este campo. El presidente del comité organizador del congreso de SENEP (#senep2025), y jefe de... -
La estrategia de salud mental del Hospital Universitario Infanta Elena mejora e incluye la colaboración con los centros educativos
Salud mental
ENLACE
09/05/2025
El Hospital Universitario Infanta Elena, centro público de la Comunidad de Madrid, ha optimizado su estrategia asistencial de salud mental infanto-juvenil. Esta mejora se debe a un concepto integral que incluye la especialización del equipo, la optimización de recursos y protocolos, la creación de programas específicos y la coordinación con atención primaria y centros educativos. La estrategia que pasa por la detección precoz... -
Los neurólogos pediatras advierten de que el 73% de los niños con cefalea crónica mantiene la dolencia en la adultez
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
18/04/2025
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) ha advertido de que cerca del 73 por ciento de los pacientes pediátricos con cefalea crónica mantienen la dolencia durante el periodo adulto. Así lo ha comunicado la SENEP en el marco del Día Nacional de la Cefalea, que se celebra el próximo 19 de abril. En este sentido, la Sociedad ha señalado que la cefalea es un motivo de consulta muy frecuente en la edad... -
Neuropediatra advierte que las pseudoterapias pueden poner en `verdadero riesgo´ a las personas con autismo
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
03/04/2025
La neuropediatra Aránzazu Hernández-Fabián, miembro del Grupo de Trabajo de TDAH y trastornos del neurodesarrollo de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP), ha advertido sobre las pseudoterapias en el abordaje del autismo, ya que "contribuyen a generar falsas esperanzas" y "pueden poner en verdadero riesgo la salud" de las personas con TEA. Así lo ha señalado con motivo del Día Mundial de la... -
Neuropediatra advierte de que los trastornos del sueño en niños pueden ser síntoma de enfermedad neurológica
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
14/03/2025
Entre un 20 y un 40 por ciento de los niños han tenido o tendrán algún problema relacionado con el sueño, patologías que son más frecuentes entre aquellos menores con una enfermedad neurológica subyacente, en las que los problemas de sueño pueden resultar un síntoma más, según ha advertido la cocoordinadora del Grupo de Trabajo de Trastornos del Sueño de la Sociedad Española de Neurología... -
Descubren biomarcadores clave para prevenir daño hepático en niños con epilepsia tratados con valproato
Psiquiatría general
12/12/2024
Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) ha identificado nuevos biomarcadores plasmáticos para la detección temprana de hígado graso en pacientes pediátricos con epilepsia tratados con valproato. Este avance, publicado en la revista 'Toxicology', subraya el papel de los microRNAs como... -
La revolución del diagnóstico molecular en encefalopatías epilépticas
Psiquiatría general
24/10/2024
Solo la mitad de los pacientes con encefalopatías epilépticas del desarrollo logra obtener un diagnóstico preciso. El hecho de identificar correctamente la enfermedad supone una auténtica revolución en el ámbito de las epilepsias complejas. Los estudios genéticos han sido clave para identificar el origen de estas enfermedades raras en hasta un 70% de los casos, lo que ha permitido a los neurólogos mejorar y acelerar la... -
`Salud Cerebral para Todos´, la iniciativa a la que se unen los hospitales de Vithas para concienciar sobre las enfermedades neurológicas
Neuropsiquiatría y Neurología
30/07/2024
Bajo el lema de este año "Salud Cerebral para Todos" elegido por la Federación Mundial de Neurología (WFN), los hospitales de Vithas en Almería, Granada, Sevilla, Málaga y Vithas Xanit Internacional se unen a este día para concienciar sobre la salud del cerebro, las enfermedades neurológicas y los trastornos mentales que afectan a millones de personas. Todo esto se integra en el Instituto de Neurociencias Vithas, un modelo asistencial... -
Nueva escala para el diagnóstico temprano del TDAH
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Hiperactividad
23/04/2024
Una innovadora herramienta de evaluación, compuesta por seis preguntas, ha sido diseñada para ayudar a profesionales de Pediatría, Atención Primaria y orientadores escolares a identificar posibles síntomas de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Esta herramienta permite una rápida derivación a especialistas en Psiquiatría Infantil y Adolescente o...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades