Actualidad y Artículos
La intervención temprana cambia la trayectoria de los niños en edad preescolar con depresión
01/07/2025 · La depresión afecta entre el 1 y el 2 por ciento de los niños menores de 13 años en los EEUU y puede surgir a los 3 a&nti...
Ver másEl Parlamento Vasco pide medidas para `mejorar el bienestar emocional´ de los pacientes de oncología pediátrica
01/07/2025 · El Parlamento Vasco ha aprobado una enmienda del PNV y el PSE-EE que insta al Departamento de Salud a adoptar medidas para "mejorar el bienest...
Ver más-
Jóvenes y adicciones: estrategias preventivas y modelos de intervención temprana
Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
ENLACE
26/06/2025
La adicción en la juventud es un problema crítico de salud pública, ya que el inicio temprano del consumo de sustancias conlleva consecuencias significativas a largo plazo. Esta revisión sistemática de la literatura sintetiza los hallazgos sobre la epidemiología, los factores de riesgo, las estrategias preventivas y los modelos de intervención temprana relacionados con la adicción en jóvenes. Siguiendo las directrices PRISMA, se... -
Los anticuerpos monoclonales anti-CGRP suponen un `cambio de paradigma´ en el abordaje preventivo de la migraña
Neuropsiquiatría y Neurología | Cefaleas y Migrañas
23/06/2025
La jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario Lozano Blesa (Zaragoza), Tránsito Salvador, ha destacado el "cambio de paradigma" que han supuesto los nuevos tratamientos para la migraña, especialmente los anticuerpos monoclonales anti-CGRP (péptido relacionado con el gen de la calcitonina), en el abordaje preventivo de esta enfermedad. Así lo ha señalado durante la jornada Actualización en terapias para el tratamiento de la... -
Hogar Feliz: 10 Normas de Convivencia Clave para Familias de Hoy (¡Guía Psicológica 2025!)
Bienestar
ENLACE
Psicóloga Marcela Quiceno Betancourt
17/06/2025
En el dinámico ritmo de vida actual, construir y mantener un ambiente familiar armonioso se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar de todos sus miembros. Como psicóloga, mi experiencia me ha demostrado que la clave reside en la implementación efectiva de normas de convivencia en el hogar. Estas no son meras reglas, sino guías esenciales que fomentan el respeto, la valoración mutua y la paz en el seno familiar. Este artículo profundiza... -
Aumento de trastornos alimentarios en la juventud postpandemia
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
Rafael Aragon Arroniz
09/06/2025
Datos recientes han revelado que se diagnostican casi 100 nuevos casos de trastornos alimentarios (TA) cada año en las islas Baleares y que los afectados son, en su mayoría, mujeres de entre 12 y 25 años. Además, los profesionales sanitarios advierten que este número se queda corto: la mayoría de los casos pasan desapercibidos o se detectan demasiado tarde, cuando el problema ya está profundamente arraigado. Ante esta situación,... -
El grupo de priones del CIC BioGune halla una proteína capaz de ralentizar enfermedades como el insomnio familiar fatal
Sueño Vigilia, Trastornos del sueño vigilia
30/05/2025
El grupo de priones del CIC BioGune (País Vasco) ha hallado una proteína, llamada 'dominante negativa', que inhibe el proceso por el que se replican y acumulan los priones en el desarrollo de las enfermedades priónicas, como el insomnio familiar fatal (IFF), además de ser resistentes al malplegamiento, que da origen a las patologías. El resultado de la primera fase del estudio, aplicado a ratones, lo han presentado en el 13º Congreso Ibérico de... -
Un informe destaca la ansiedad, problemas alimentarios y adicciones como problemas `más comunes´ en niños y adolescentes
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés
29/05/2025
La ansiedad, los problemas de alimentación y las adicciones son algunos de los problemas que son "más comunes" entre niños y adolescentes, según se desprende de los resultados de un informe del Observatorio Español de la Salud Mental Infantojuvenil (Observainfancia). El documento apunta que los niños también reconocen que el uso excesivo de dispositivos electrónicos es una realidad en su vida diaria. Por ello, muchos de ellos... -
Investigadoras de la UMH estudian la eficacia de un tratamiento de la anorexia nerviosa a través de videollamadas
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
28/05/2025
Investigadoras de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) están trabajando para valorar la "eficacia" de un protocolo que se podría aplicar de forma remota y que hace énfasis en el papel de las familias para tratar la anorexia nerviosa a través de videollamadas. Se trata de un trastorno de la alimentación caracterizado por una restricción excesiva en la ingesta de alimentos que afecta a una de cada cien mujeres en España.... -
Uso de antipsicóticos atípicos en personas con anorexia nerviosa
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos | Anorexia
ENLACE
13/05/2025
Introducción La anorexia nerviosa (AN) es un trastorno mental potencialmente mortal, caracterizado por distorsiones cognitivas severas y preocupaciones obsesivas relacionadas con la alimentación, el aumento de peso, la comida y la imagen corporal. Estas alteraciones no solo perpetúan la enfermedad, sino que también prolongan el tratamiento y dificultan la recuperación. Aunque el tratamiento estándar para AN incluye la terapia familiar centrada en... -
El seguimiento personalizado durante un año es clave para evitar nuevas tentativas de suicidio
Suicidio
08/05/2025
Someter al paciente a un seguimiento estrecho durante el primer año reduce significativamente el riesgo de una nueva tentativa de suicidio. Además, la prevención y acompañamiento personalizado son las claves para transformar la atención en salud mental en España y reactivar un plan nacional, según se desprende de la casuística del programa Código 100, con más de una década de implantación. La Dra. Ana... -
Un pediatra destaca que leer desde la infancia estimula la conciencia emocional y la empatía familiar y social
Psiquiatría general
28/04/2025
El director del Departamento de Pediatría de la Clínica Universidad de Navarra, el doctor José Manuel Moreno, ha destacado que promover la lectura desde la infancia estimula la conciencia emocional y refuerza la empatía familiar y social. Moreno, autor de varios libros relacionados con el cuidado saludable de la población infantil como 'A comer', ha expuesto la importancia de establecer "adecuadamente" los hábitos alimentarios desde los...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades