Actualidad y Artículos
Diferencias en la autoconciencia de los déficits funcionales entre el deterioro cognitivo amnésico leve y multidominio leve
03/06/2019 · La investigación previa que examinó la autoconciencia de los déficits en las personas con deterioro cognitivo leve (MCI) ha sido ...
Ver másSíndrome de Korsakoff: una revisión crítica
12/04/2018 · En esta revisión, presentamos una encuesta sobre el síndrome de Korsakoff (KS), un síndrome residual en pacientes que padecen una...
Ver más-
Perfiles neuropsicológicos distintivos diferencian a los pacientes con trastorno de la memoria funcional de pacientes con deterioro cognitivo leve-amnésico
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
03/01/2018
Los pacientes con trastorno de memoria funcional (FMD) informan fallos importantes de memoria en la vida cotidiana. Diferenciar a estos pacientes de aquellos con dificultades de memoria debido a condiciones neurodegenerativas en etapa temprana es clínicamente desafiante. El presente estudio exploró si se podían establecer perfiles neuropsicológicos distintivos, adecuados para diferenciar a los pacientes con fiebre aftosa de individuos sanos y aquellos con deterioro... -
Una aplicación de "entrenamiento cerebral" mejora la memoria en personas con deterioro cognitivo leve
Neurocognitivos, Trastornos neurocognitivos | Alzheimer y demencia
ENLACE
04/07/2017
MADRID, 30 (EUROPA PRESS) Un juego de "entrenamiento cerebral" desarrollado por investigadores de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, podría ayudar a mejorar la memoria de los pacientes en las etapas más tempranas de demencia, según sugiere un estudio publicado en 'The International Journal of Neuropsychopharmacology'. El deterioro cognitivo leve amnésico (aMCI, por sus siglas en inglés) se ha descrito como la etapa de transición entre el envejecimiento saludable y la... -
El deterioro cognitivo en el trastorno bipolar en la edad avanzada no se asocia con la firma patológica de la enfermedad de Alzheimer en el líquido cefalorraquídeo
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
ENLACE
25/04/2016
Resumen El deterioro cognitivo es una característica común de trastorno bipolar en la edad avanzada (BD). Sin embargo, existe poca información sobre los mecanismos biológicos asociados con este proceso. No está claro si los pacientes con deterioro cognitivo con BD pueden presentar la enfermedad de Alzheimer (AD) bio-firma en el líquido cefalorraquídeo (CSF), que se define como una combinación de bajas concentraciones del péptido beta-amiloide (A?1-42 ) y altas concentraciones de tau... -
Encefalopatía de Wernicke
Psiquiatría general
20/11/2015
Véase amnésico (trastorno). -
Encefalopatía alcohólica
Psiquiatría general
20/11/2015
Puede tener dos acepciones: 1) Déficit cognitivos que pueden aparecer, con los años, en los bebedores de alcohol. 2) Trastornos del funcionamiento cerebral producidos por el alcohol (intoxicación, abstinencia, delirium, demencia, trastorno psicótico, trastorno amnésico). -
Delirium
Psiquiatría general
19/11/2015
Sinónimo: Delirio onírico, estado confusional agudo, delirio agudo (A.J. Brierre de Boismon), estado confuso-onírico, onirismo, oneirismo. Con el hacemos referencia a la obnubilación de la conciencia acompañada de onirismo. Se ha distinguido tres grados: subdelirium, estado oniroide y delirium acutum o agudo. Se caracteriza por la presencia de una obnubilación de la conciencia acompañada de alucinaciones visuales e ilusiones, con menos frecuencia pueden aparecer alucinaciones... -
Wernicke-Korsakoff (síndrome)
Psiquiatría general
19/11/2015
Véase amnésicos (trastornos). -
Korsakoff (síndrome de)
Psiquiatría general
19/11/2015
Véase amnésico (trastorno). -
Cognitivos (trastornos)
Psiquiatría general
18/11/2015
Los trastornos cognitivos en el DSM-IV-TR comprenden el delirium, la demencia y el trastorno amnésico. -
Signos neurológicos menores (?soft signs?)
Psiquiatría general
18/11/2015
Fueron estudiados por S.A. Mednick (1968), B. Fish (1971), Zubin (1975), M.P.M. Boks, Liddle y cols. (2004). Son signos frecuentes en los enfermos esquizofrénicos y que señalan un déficit madurativo del Sistema Nervioso Centra. Dentro de estos signos encontramos el reflejo de presión forzada, movimientos anormales (sincinesias, movimientos coreicos), apraxia orofacial, sordera, incoordinación de actos m motores, trastornos amnésicos, etc.
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades