Actualidad y Artículos
Asociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital
11/07/2025 · Hasta 16 asociaciones científicas, de la sociedad civil y medios de comunicación han presentado este martes la Plataforma Contro...
Ver másLa salud mental del padre juega un papel clave en el desarrollo infantil, según una investigación
18/06/2025 · Expertos del Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie de Chicago (Estados Unidos) señalan la necesidad de evaluar a los nuevos padre...
Ver más-
`El exceso de pantallas antes de los 4 años puede alterar el desarrollo cognitivo y emocional´
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
13/05/2025
Cada vez más expertos en salud infantil están advirtiendo sobre las consecuencias físicas, emocionales y cognitivas del uso prolongado de dispositivos electrónicos entre los más pequeños. El Dr. Vicente Javier Clemente Suárez, IP del Grupo Investigación en Psicofisiología Aplicada de la Facultad de Medicina, Salud y Deportes de la Universidad Europea ha analizado este contexto junto a las enfermedades... -
La Fundación AVA presenta una iniciativa para impulsar el bienestar de los menores con trastornos neurológicos graves
Neuropsiquiatría y Neurología | Neurología
05/04/2025
La Fundación AVA ha presentado el "pionero" proyecto Casa AVA para el abordaje de la gran discapacidad infanto-juvenil en la Comunidad de Madrid, cuya construcción está prevista que dé comienzo en 2025 y que podrá beneficiar directamente a unas 200 personas de forma semanal. Esta iniciativa está orientada a impulsar el bienestar emocional y la calidad de vida de los menores con trastornos neurológicos graves y sus familias, unificando... -
Astrade premia al hospital de Lorca por favorecer la inclusión de los niños con trastorno del espectro autista
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia | Trastornos del espectro autista
12/03/2025
El hospital Rafael Méndez de Lorca ha sido galardonado por la asociación Astrade por favorecer la inclusión de los pacientes pediátricos que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA), según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa. El centro de referencia del Área III de Salud puso en marcha hace dos años una nueva visita virtual, desarrollada por el Servicio Murciano de Salud (SMS), enfocada en reducir el... -
Vivir desastres naturales en la gestación afectaría al cerebro de los recién nacidos
Psicología general
19/11/2024
Cada año, se registran más de 400 desastres naturales en todo el mundo. Este tipo de fenómeno se describe como un evento de origen natural que genera una pérdida económica mínima de 50 millones de euros o afecta al menos a 2.000 hogares, incluyendo situaciones como inundaciones, terremotos, incendios y huracanes . Estos eventos pueden interpretarse como experimentos de la naturaleza, ya que exponen a un gran número de personas al... -
Entendiendo los grados de autismo y su impacto en el desarrollo
Post
Rafael Aragon Arroniz
07/06/2024
El autismo es un trastorno complejo del neurodesarrollo que afecta a una persona de por vida. Aunque cada individuo con autismo es único, existen ciertas características comunes que permiten clasificarlo en distintos grados. Entender los diferentes grados de autismo es vital para proporcionar el soporte adecuado a quienes lo padecen, así como para fomentar una mayor inclusión social. Este artículo explorará en profundidad los tipos y... -
El Hospital de Getafe adapta el acceso a los recursos y servicios sanitarios a las peculiaridades de pacientes TEA
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
21/02/2024
El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la sanidad pública de la Comunidad de Madrid, ha implantado un programa para la atención médica a personas con trastornos del espectro autista (TEA) con el fin de ofrecer una atención "óptima, integral e igualitaria", teniendo en cuenta l"as peculiaridades derivadas de la patología y lo que suponen en la relación con el ambiente sanitario-asistencial". Según ha informado el... -
Los psicólogos avisan: `Más tiempo en las redes supone un mayor aislamiento y más posibilidad de trastornos mentales´
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
17/01/2024
Los psicólogos de varios centros sanitarios del grupo Ribera, ante los regalos de miles de dispositivos electrónicos que han traido Papá Noel y los Reyes Magos a los hogares, avisan de que "más tiempo en las redes sociales e internet supone un mayor aislamiento y más posibilidad de desarrollar trastornos mentales". El equipo de psicólogas del hospital Ribera Polusa y la Clínica Santo Domingo Polusa, Lucía Arza, Cristina López... -
Alucinación y diagnóstico
Disociativos, Trastornos disociativos
Alberto Daniel Abramovici
07/01/2024
Alucinación y diagnóstico Introducción Aprovechando la incitación del curso de revisar la distinción de aquellos cuadros psicoanalíticos que se hallen en la triple frontera entre neurosis obsesiva, paranoia y melancolía, investigando sobre alucinaciones para la tesis de maestría. Sostengo como una de las hipótesis de la misma que la alucinación y el sueño de angustia son ejemplos de que,... -
Un tratamiento antidepresivo para la depresión postnatal se asocia a mejores resultados infantiles a los 5 años de edad
Depresión, Trastornos depresivos
31/08/2023
Una nueva investigación dirigida por el Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia (IoPPN) del King's College de Londres (Reino Unido) ha descubierto que el tratamiento con inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) para la depresión postnatal se asocia con mejoras en el comportamiento infantil hasta cinco años después del parto, según publican sus autores en la revista 'JAMA Network Open'. Hasta un 15% de las... -
El diagnóstico de la reconocida especialista en psiquiatría, Victoria Pérez Restrepo, sobre el desarrollo de la inteligencia emocional
Psicología general
25/08/2023
El concepto de inteligencia emocional, con el paso de los años, se ha ido popularizando gracias a innumerables estudios e investigaciones que colocan a las competencias emocionales en el mismo grado de importancia que la habilidad para resolver problemas lógicos. Se trata de la capacidad que tienen los individuos de percibir, expresar, comprender y gestionar las emociones, tanto en sí mismos como en otros. Este no es un rasgo connatural, sino que puede evolucionar...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades