Actualidad y Artículos
Trastorno de la personalidad: diagnóstico y casos en España
04/06/2025 · Los trastornos de personalidad son patrones de conducta que presentan desviaciones clínicamente relevantes de las percepciones, sentimi...
Ver másTrastornos de la personalidad y trauma del apego en pacientes adolescentes con trastornos psiquiátricos
24/12/2024 · Este estudio examinó cómo los trastornos de la personalidad (TP) difieren con respecto al género, el estado de apego y las experi...
Ver más-
Qué son los trastornos de personalidad y cuáles son sus características
Post
Rafael Aragon Arroniz
24/04/2024
Los trastornos de personalidad son un tema de gran relevancia en el campo de la salud mental. Se trata de un conjunto de psicopatologías que afectan la forma en la que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás. Lamentablemente un número significativo de individuos padecen estos trastornos, lo que genera un impacto profundo en su vida. Dichas afecciones son objeto de estudios y debates en el ámbito de la psicología y la... -
Comorbilidad entre Trastorno de la Personalidad y Trastorno Uso de Sustancias
Patología Dual
ENLACE
28/03/2017
Resumen Objetivos: La personalidad patológica está en la etiología de la comorbilidad. Material y Método: Revisión teórica. Resultados: Las tres vías diferentes hacia la adicción, en las cuales los factores de personalidad tendrían un importante papel etiológico: Vía de la desinhibición conductual. Individuos que puntúan alto en rasgos: antisocialidad e impulsividad, y bajo en reserva o evitación del daño, tienen umbrales más bajos hacia conductas como el consumo de... -
Trastornos de personalidad cluster B y consumo de tóxicos: análisis comparativo entre los diferentes recursos asistenciales
Patología Dual
ENLACE
16/12/2016
Resumen Introducción. Los trastornos de la personalidad clúster B son los trastornos que más se relacionan con el consumo de tóxicos. Esta relación se puede atribuir a características como la impulsividad y al bajo umbral ante la evitación del daño, produciendo un reto terapéutico a la hora de incluirlos en los recursos asitenciales disponibles en las Unidades de Drogodependencias. Objetivos: El objetivo de este trabajo consiste en discernir perfiles específicos dentro de los TP... -
Comorbilidad con el eje II y funcionalidad en pacientes graves con trastorno límite de la personalidad
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
ENLACE
30/11/2016
Resumen Introducción. La literatura actual sugiere que la comorbilidad en los trastornos de la personalidad (TP) afecta a la gravedad y al pronóstico de otros trastornos. Sin embargo, existe poca literatura respecto al trastorno límite de la personalidad (TLP) en concreto. El objetivo de este trabajo es estudiar la comorbilidad con otros trastornos de personalidad en una muestra de pacientes graves con TLP, y la relación de esta comorbilidad con su funcionamiento global. Metodología.... -
Personalidad internalizante y externalizante y efectos subjetivos en una muestra de adolescentes consumidores de cánnabis
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
14/10/2016
Resumen El cánnabis es la sustancia ilícita más consumida por los adolescentes. Determinados rasgos de personalidad, como la impulsividad y la búsqueda de sensaciones, así como los efectos subjetivos experimentados tras el consumo (p.e. euforia o relajación), se han identificado como algunos de los principales factores etiológicos de consumo. Este estudio tiene por objetivo categorizar a una muestra de adolescentes consumidores de cánnabis en función de sus rasgos de personalidad... -
Hospitalismo
Psiquiatría general
20/11/2015
Dos acepciones nos interesan: 1) Depresión anaclítica. 2) Se dice también de la persona, generalmente con un trastorno de la personalidad histriónico o dependiente, que utiliza las hospitalizaciones psiquiátricas como medio para huir de los problemas que presenta en su vida fuera del hospital. -
Inquietud psicomotriz
Psiquiatría general
19/11/2015
Sinónimo: hiperactividad, hipercinesia. La inquietud psicomotriz se caracteriza por el aumento de los movimientos no dirigidos a un fin determinado. Sus causas pueden ser múltiples: la agitación o inquietud en la ansiedad; la agitación o inquietud maníaca acompañada de logorrea; la agitación de las esquizofrenias, preferentemente catatónicas (raptus); la agitación de origen orgánico (oligofrenia, demencia senil, cuadros confusionales); la agitación en los cuadros de abstinencia del... -
Cluster de personalidad
Psiquiatría general
18/11/2015
Se llama así a determinadas agrupaciones de trastornos de la personalidad. El DSM reconoce los siguientes clusters: 1) Cluster A o grupo excéntrico. Incluye el trastorno esquizotipico, el esquizoide y el paranoide. 2) Cluster B o grupo dramático o emocional. Incluye el trastorno histriónico de la personalidad, el trastorno límite y el narcisista. 3) Cluster C o ansioso. Comprende al trastorno de la personalidad dependiente, evitativa y obsesivo compulsiva. -
¿La gravedad de los síntomas psicopatológicos median la relación entre la personalidad del paciente y la respuesta del terapeuta?
Tratamientos
ENLACE
09/06/2015
Resumen La contratransferencia puede ser vista como una fuente de información de diagnóstico y terapéutica valiosa y desempeña un papel crucial en el proceso de la psicoterapia y el resultado. Algunas investigaciones empíricas han demostrado que las características de personalidad específicas de los pacientes tienden a evocar distintos patrones de respuesta emocional en los clínicos. Sin embargo, hasta la fecha no ha habido estudios que analicen el impacto de la sintomatología sobre... -
Resultados de un ensayo controlado aleatorio multicéntrico de eficacia clínica de la terapia de esquemas para los trastornos de personalidad
Tratamientos
ENLACE
07/03/2014
Resumen Los autores compararon la eficacia de 50 sesiones de terapia de esquemas con la psicoterapia orientada a la clarificación y con el tratamiento habitual entre los pacientes del grupo C, trastorno de personalidad paranoide, histriónico o narcisista. Se realizó un estudio multicéntrico aleatorio controlado, con un diseño paralelo simple ciego, entre 2006 y 2011 en 12 institutos de salud mental holandés. Un total de 323 pacientes con trastornos de personalidad fueron asignados...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades