Actualidad y Artículos
Curso de formación en Psicoterapia Focalizada en la Transferencia para el abordaje clínico de los Trastornos de la Personalidad
21/01/2025 · Este curso 100% on-line que va de abril a diciembre con dos encuentros mensuales, impartido por docentes internacionales con experiencia acreditada co...
Ver másSegún los psicólogos, esto significa que una persona interrumpa siempre una conversación
11/12/2024 · El impacto de las interrupciones en nuestras relacionesTodos conocemos a alguien con este perfil: una persona que interrumpe constantemente mi...
Ver más-
Un experto psicólogo advierte sobre la percepción de la soledad: `no debe ser romantizada ni demonizada´
Psicología general
23/09/2024
"La soledad no debe ser romantizada ni demonizada". Esta es una de las principales conclusiones del encuentro 'Sociedad soledad. Convivir con el silencio' que se ha celebrado este pasado jueves 19 de septiembre en el Espacio Caser Málaga a cargo del psicólogo y escritor David Salinas. El encuentro, concebido como una charla-taller en la que el público asistente colaboró activamente e interactuó con el ponente, abordó cómo en un mundo... -
José Luis Carrasco, psiquiatra: `La clave para proteger contra los trastornos de la personalidad son la atención amorosa y la confianza´
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
31/07/2024
Al final de un pasillo largo y oscuro, casi oculto por los ladrillos de un edificio anexo, se encuentra el despacho de José Luis Carrasco (Cáceres, 63 años), jefe de Psiquiatría y creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. De repente, este espacio se abre a la luz. Detrás del amplio ventanal que está detrás de su mesa de trabajo, el cielo azul sin nubes de una... -
¿Qué es el narcisismo?
Psiquiatría general
28/06/2024
¡Soy fabulosa! ¿No estás de acuerdo? En pocas palabras, es la tendencia a pensar muy bien de uno mismo y tener poca o ninguna consideración por los demás. Un narcisista es egoísta, vanidoso y ansía la atención. Sin embargo, hay un rango. El hecho de que tengas algunos de estos rasgos no significa que no estés mentalmente sano. ¿Cuándo es el narcisismo un problema? Los expertos podrían decir que... -
José Luis Carrasco, psiquiatra: `La clave para proteger contra los trastornos de la personalidad son la atención amorosa y la confianza´
Personalidad, Trastornos de la Personalidad
03/06/2024
Al final de un pasillo largo y oscuro, casi tapiado por los ladrillos de un edificio anexo, el despacho de José Luis Carrasco (Cáceres, 63 años), jefe de Psiquiatría y creador y director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, se abre repentinamente a la luz. Tras el amplio ventanal situado a espaldas de su mesa de trabajo, el cielo azul sin mácula de una mañana de mayo y el verde... -
`Estudiar los trastornos de personalidad ha humanizado la Psiquiatría´
Salud mental
22/05/2024
José Luis Carrasco, destacado jefe de Psiquiatría y director de la Unidad de Trastornos de Personalidad del Hospital San Carlos de Madrid, recientemente ha lanzado su nuevo libro titulado 'La personalidad y sus trastornos'. Con una experiencia de 30 años en el campo, Carrasco ofrece en esta obra una perspectiva divulgativa y accesible sobre los trastornos de la personalidad, un área a la que ha dedicado gran parte de su carrera profesional. En su libro,... -
Qué son los trastornos de personalidad y cuáles son sus características
Post
Rafael Aragon Arroniz
24/04/2024
Los trastornos de personalidad son un tema de gran relevancia en el campo de la salud mental. Se trata de un conjunto de psicopatologías que afectan la forma en la que una persona piensa, siente y se relaciona con los demás. Lamentablemente un número significativo de individuos padecen estos trastornos, lo que genera un impacto profundo en su vida. Dichas afecciones son objeto de estudios y debates en el ámbito de la psicología y la... -
Los psiquiatras advierten que negar la depresión y el malestar social solo lleva a la destrucción de las relaciones e incremento del suicidio
Depresión, Trastornos depresivos
30/11/2023
-El negacionismo de la enfermedad mental implica una deriva conspiratoria que sostiene que lo que hoy se identifica como enfermedad mental es solo una invención de la sociedad -Los negacionistas suelen ser personas con identidad frágil que niegan su propia fragilidad porque ellos mismos la estigmatizan y necesitan creer que es la sociedad quien lo inventa -La Psiquiatría de los últimos años ha alcanzado el mayor grado de desarrollo en la... -
¿De verdad estamos rodeados de narcisistas? Cómo se ha pervertido un término clínico en la era de las redes
Psicología general
09/12/2022
Todos conocemos a esa persona que de vez en cuando pregunta: ¿Qué tal estás? Y, sin esperar tu respuesta —spoiler: no le interesa nada—, sigue hablando de lo suyo en su particular cámara de eco. “Basta de hablar de mí, hablemos de ti. ¿Qué piensas de mí?”, así lo resume la psicoanalista Adriana Royo en su cuenta de Instagram. También solemos coincidir en las redes con contemporáneos que desde... -
Un abuso emocional cada vez más recurrente entre los jóvenes
Psicología general
ENLACE
10/08/2022
Curving, ghosting o blocking, son términos muy conocidos por las nuevas generaciones pero probablemente para otras les suene a chino. Estos conceptos aluden a situaciones no particularmente provechosas en el momento de iniciar o terminar una relación. Otro ejemplo es el benching, una práctica de la que cada vez se habla más. En el libro del doctor Hugh J. Silverman, Just Friends: The Ethics of (Postmodern) Relationships, se advierte sobre la ambigüedad de... -
Qué es y qué no es un trastorno bipolar, el problema mental grave más banalizado
Bipolar, trastorno bipolar y trastornos relacionados
07/07/2022
El trastorno bipolar es, probablemente, el trastorno mental grave más banalizado. En contraste con los términos esquizofrenia o anorexia nerviosa, que evocan algo sórdido y oscuro, la llamada “bipolaridad” sugiere una divertida alternancia entre lo expansivo o genialoide y lo triste, entre lo amable y lo colérico. “Mi jefa debe ser bipolar” o “yo es que soy un poco bipolar” ―seguido de una carcajada cómplice― son ya...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades