Actualidad y Artículos
Traductores y psiquiatras para el gran reto del verano en salud mental
17/07/2025 · Los Servicios de Urgencias Hospitalarias del Sistema Nacional de Salud (SNS) atienden miles de patologías al año. Entr...
Ver más¿Cómo influyen la predicción del miedo y la experiencia del miedo en la terapia basada en la exposición para el trastorno de pánico con agorafobia?
11/07/2025 · La violación de expectativas ha sido propuesta como un posible mecanismo central de acción en la psicoterapia, especialmente en el conte...
Ver más-
Terapia cognitivo-conductual para trastornos mentales en adultos
Psicoterapias | Cognitivo-Conductual
ENLACE
05/06/2025
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento de primera línea para la mayoría de los trastornos mentales. Sin embargo hasta ahora no existía un estudio meta-analítico integral que sintetizara los resultados de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) sobre TCC a través de diferentes trastornos, utilizando metodologías uniformes para ofrecer una visión global del campo. Objetivo Examinar el tamaño del efecto de la TCC sobre... -
Predictores y moderadores del trastorno de pánico: Terapia cognitivo-conductual vs. Terapia de aceptación y compromiso
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno Pánico
ENLACE
02/06/2025
Antecedentes Conocer las variables que influyen en los resultados terapéuticos es fundamental para optimizar la eficacia de los tratamientos psicológicos y reducir el coste sociosanitario asociado a los trastornos mentales. En el caso del trastorno de pánico (TP), uno de los trastornos de ansiedad más incapacitantes, identificar predictores y moderadores del resultado terapéutico puede orientar la elección del enfoque más adecuado para cada... -
Eficacia, seguridad y tolerabilidad de JNJ-61393215 (tebideutorexant), un antagonista selectivo del receptor de orexina-1, como tratamiento adyuvante para el trastorno depresivo mayor con angustia ansiosa
Psicofármacos
ENLACE
19/05/2025
Introducción La depresión mayor con angustia ansiosa representa una condición clínica desafiante, particularmente en pacientes que presentan respuesta subóptima al tratamiento antidepresivo estándar. Estudios preclínicos y en humanos han señalado que la inhibición selectiva del receptor orexina-1 (OX1R) podría ofrecer efectos ansiolíticos y antipánico. En este contexto, el antagonista OX1R JNJ-61393215... -
El 94% de españoles cree que la tecnología ayuda a mejorar su experiencia en el sistema sanitario
Psiquiatría general
13/04/2025
El 94 por ciento de españoles considera que impulsar el uso de la tecnología aplicada al ámbito sanitario mejoraría su experiencia como pacientes y acompañantes en hospitales y centros de salud, según se desprende del 'I Estudio de la Tecnología Sanitaria aplicada a la experiencia del paciente', impulsado por Philips Iberia. El informe, elaborado por Omnicom Group a petición de Philips Iberia y presentado este jueves en un... -
Trastorno de ansiedad por separación y trastorno de pánico en la infancia
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno Pánico
ENLACE
11/04/2025
Objetivo Se ha demostrado la asociación entre el trastorno de ansiedad por separación infantil (TASI) y el trastorno de pánico (TP), aunque algunos hallazgos son contradictorios. La hipótesis de la ansiedad por separación postula que tanto el TASI como el TP conllevan una mayor sensibilidad al dióxido de carbono (CO 2 ). Se sabe que los pacientes con el subtipo respiratorio (RS) del TP son más sensibles al CO 2 que los del subtipo no... -
Problemas psicosociales observados en adultos mayores después de un desastre
Psicología general
ENLACE
11/03/2025
Los desastres naturales son catástrofes a gran escala que alteran el funcionamiento de las sociedades y causan daños humanos, materiales, económicos y ambientales generalizados. La creciente frecuencia e intensidad de estos fenómenos plantean desafíos importantes que, a menudo, superan los recursos de las comunidades afectadas. Si bien los desastres afectan a personas de todas las edades, los adultos mayores representan una de las poblaciones más... -
Incapacidad permanente por enfermedades psicológicas: lo que necesitas saber
Salud Mental/ Psicología
Rafael Aragon Arroniz
26/01/2025
Las enfermedades psicológicas pueden afectar gravemente la capacidad de una persona para trabajar. Condiciones como la depresión, la ansiedad o la esquizofrenia no solo impactan en la vida diaria, sino también en el ámbito laboral. En estos casos, solicitar una incapacidad permanente es una opción, pero el proceso puede ser complejo. ¿Qué es la incapacidad permanente por enfermedades psicológicas? La incapacidad permanente es una... -
Vínculo entre la Estabilidad de las Conexiones Neuronales y la Eficacia del Tratamiento Temprano en el Trastorno de Pánico
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno Pánico
ENLACE
01/01/2025
Antecedentes El trastorno de pánico es una afección incapacitante común con biomarcadores limitados. Nuestro objetivo fue explorar el valor predictivo de la respuesta diagnóstica y terapéutica de la variabilidad temporal funcional en personas con trastorno de pánico. Métodos Se realizaron exploraciones y evaluaciones por resonancia magnética funcional en estado de reposo a pacientes con trastorno de pánico y controles sanos.... -
Predicción de los resultados del tratamiento en pacientes con trastorno de pánico
Ansiedad, Trastornos de ansiedad y relacionados con traumas y factores de estrés | Trastorno Pánico
ENLACE
10/12/2024
Objetivo Este estudio examinó la relación entre las redes cerebrales estructurales y los resultados del tratamiento a largo plazo en pacientes con trastorno de pánico (TP) utilizando métodos de aprendizaje automático. Método El estudio involucró a 80 participantes (53 pacientes con EP y 27 controles sanos) e incluyó evaluaciones clínicas y exploraciones de resonancia magnética al inicio y después de dos años... -
La esquizofrenia ha provocado rechazo durante siglos: es hora de que eso cambie
Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
14/11/2024
El estigma hacia los trastornos mentales y las personas que los padecen es un problema persistente que afecta la vida de millones de personas en todo el mundo. Aunque se han logrado avances en investigación , tratamientos y legislación , muchas personas evitan buscar ayuda debido al miedo al rechazo ya la discriminación. Las ideas erróneas sobre cómo son y cómo actúan quienes tienen problemas de salud mental generan emociones negativas...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades