PUBLICIDAD

   Actualidad y Artículos

Trastornos mentales inducidos por sustancias e interrupción de la medicación para el trastorno por consumo de opioides

11/06/2025 · Introducción Las personas con trastorno por uso de opioides (OUD, por sus siglas en inglés) frecuentemente presentan síntomas ps...

Ver más
Hoy en el Congreso Virtual de Psicología se hace referencia a trastornos psicóticos

16/03/2018 · Hoy en el Congreso Virtual Internacional de Psicología el área temática de la psicosis nos deja algunas conferencias y comunicaci...

Ver más

  • Publicidad
  • Psicosis y “pentedrone”

    Esquizofrenia, Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
    24/10/2016
    Resumen Varón de 41 años, traído a urgencias por el 061 por heteroagresividad hacia objetos e ideación de perjuicio. Como antecedentes médicos destacan un TCE en contexto de intoxicación etílica (1991), una pancreatitis aguda enólica (2009). No alergias conocidas. Como antecedentes psiquiátricos presenta policonsumo de tóxicos e ingreso de 1 año en Comunidad Terapéutica. Antecedente familiar de alcoholismo en padre. En la entrevista el paciente refiere llevar 1 mes consumiendo...

      ENLACE
  • Efectividad de la loxapina inhalada en pacientes con diagnóstico dual. Una serie de casos

    Psiquiatría general
    29/06/2016
    Resumen Los episodios de agitación psicótica son frecuentes en los pacientes con diagnóstico dual, es decir, en pacientes con trastornos psiquiátricos concomitantes y abuso de sustancias. Se necesita una intervención rápida para tratar la agitación en una etapa leve para prevenir la escalada de la conducta agresiva. Se ha demostrado que la loxapina inhalada mejora rápidamente los síntomas de agitación leve a moderada en adultos con trastornos psiquiátricos (esquizofrenia y el...

      ENLACE
  • Psicótico inducido por sustancias (trastorno)

    Psiquiatría general
    16/11/2015
    Para el DSM-IV-TR se trata de un trastorno psicótico producido durante la intoxicación y/o abstinencia de sustancias como el alcohol, alucinógenos, anfetaminas, cannabis, fenciclidina, inhalantes, opiáceos, sedantes y otras sustancias.

  • Trastornos psicóticos inducidos por cocaína: Presentación, mecanismo y gestión

    Patología Dual
    22/05/2014
    Resumen La cocaína, la tercera droga ilícita más comúnmente utilizada en los Estados Unidos, tiene una amplia gama de efectos neuropsiquiátricos, incluyendo síntomas psicóticos transitorios. Cuando los síntomas psicóticos se producen dentro de un mes de la intoxicación por cocaína o retirada, el diagnóstico es trastorno psicótico inducido por cocaína (CIPD). La evidencia actual sugiere que aquellos con CIPD son propensos a ser varones, tener más tiempo de severidad y...

      ENLACE
  • Comorbilidad psicopatológica en consumidores de cocaína en tratamiento ambulatorio

    Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
    25/02/2014
    Resumen La adicción a cocaína es un problema de salud creciente y entre sus complicaciones destaca la elevada prevalencia de comorbilidad psicopatológica. La detección temprana de los trastornos psicopatológicos asociados al consumo de cocaína es necesaria para optimizar la asistencia sanitaria y mejorar el pronóstico. El objetivo principal de este estudio es estimar la prevalencia y características de la comorbilidad psicopatológica en una población de sujetos que solicitan...

      ENLACE
  • Trastornos mentales en la enfermedad de Parkinson (parte I): Prevalencia en una muestra de pacientes de la Comunidad de Madrid.

    Neuropsiquiatría y Neurología
    07/02/2014
    IntroducciónLa enfermedad de Parkinson (E.P.) es un trastorno neurodegenerativo etario crónico de curso progresivo, incurable y sólo aliviable hoy día, de causa o causas aún no bien conocidas, no prevenible y tendente a la lenta invalidez. Se produce básicamente por la muerte o degeneración de las neuronas específicas cerebrales de los ganglios basales (sustancia negra y otras núcleos mesencefálicos) lo que produce un déficit de un neurotrasmisor específico, la dopamina, que es...

  • Tratamiento biológico del insomnio en el trastorno por uso de sustancias.

    Tratamientos
    07/02/2014
    IntroducciónNumerosos procesos mentales cursan con trastornos del sueño. El abuso de sustancias psicoactivas siempre altera el sueño, en muchas ocasiones de forma severa. El sueño tiene unas fases denominadas “arquitectura del sueño” que son imprescindibles para el adecuado descanso. Las sustancias que no respetan dicha arquitectura provocan un sueño menos reparador. No todos tenemos la necesidad de dormir las mismas horas. Por lo común entre 6 y 9 horas son suficientes. Como es...

  • El creciente consumo de cannabis aumenta las patologías mentales en menores.

    Patología Dual
    25/08/2009
    El psiquiatra de la Unidad Infanto-juvenil del Hospital Donostia de San Sebastián Javier Palomo ha advertido en una entrevista del peligro de la aparición de patologías mentales en adolescentes y jóvenes por el consumo habitual de cannabis, aunque también de éxtasis y "speed", que en muchos casos pueden tener consecuencias "trágicas" para la salud de estos consumidores. Según un informe del Plan Nacional sobre Drogas de 2008, la edad de inicio del consumo de...

  • Tabaquismo y género: Diferencias en estrés, ansiedad y depresión*.

    Adictivos, Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
    02/02/2009
    Actualmente, el consumo de tabaco constituye una de las principales causas de muerte que pueden ser objeto de una activa prevención (1,2), así como de una clara disminución de la esperanza de vida y de un incremento del gasto social y sanitario (3). En el contexto mundial, varios estudios informan la prevalencia de consumo de tabaco en la población general, la prevalencia varía de una región a otra, (4, 5). Una prevalencia del 22,8% en Estados Unidos (6), el 34.4% en Kuwait (7). En...

  • Los mártires de la belleza: Suicidio y psicopatología asociada a la imagen corporal.

    Psiquiatría general | Urgencias Psiquiátricas
    12/02/2007
    Es bien conocido que muchas personas al enterarse de la noticia de alguna tentativa de suicidio ó de un suicidio consumado, lo primero que hacen es repudiar el hecho y preguntarse cómo es posible que alguien haya llegado hasta la encrucijada de pensar en quitarse la vida, o incluso haber acabado con ella. El suicidio, sin duda nos confronta en muchos aspectos y es un tema de indudable controversia. No obstante en este artículo, este tópico será estudiado desde un punto de vista...



8,1 Créditos

Hoy destacamos

Próximos cursos


Abordaje práctico de los trastornos del sueño

Precio: 200€