Actualidad y Artículos
Muestran impacto de experiencias en primeras fases de vida sobre volumen de tálamo en pacientes con episodio psicótico
16/07/2025 · El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico Universitario de València, ha desarrollado un estud...
Ver másAsociaciones científicas y de la sociedad civil presentan una plataforma para abordar la hiperconexión digital
11/07/2025 · Hasta 16 asociaciones científicas, de la sociedad civil y medios de comunicación han presentado este martes la Plataforma Contro...
Ver más-
La actividad física unida a la participación en deportes organizados pueden prevenir enfermedades mentales infantiles
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
19/05/2025
La actividad física en la primera infancia, especialmente la participación en deportes organizados, puede prevenir varios trastornos de salud mental en la infancia posterior y la adolescencia, según sugiere una investigación de la Universidad de Linköping, en Suecia; publicada en el 'British Journal of Sports Medicine'. No obstante, parece haber claras diferencias sexuales en los efectos protectores observados, dependiendo de la condición,... -
Las Claves Sexuales Específicas en la Estructura de la Materia Blanca de Jóvenes Preadolescentes con Trastornos de Ansiedad
Neuropsiquiatría y Neurología
ENLACE
27/03/2025
Objetivo Este estudio aborda cómo los trastornos de ansiedad en la preadolescencia afectan el desarrollo de la materia blanca cerebral, esencial para la comunicación neuronal. Investigaciones anteriores revelaron cambios específicos en la integridad de la materia blanca en niños con estos trastornos, particularmente en el fascículo uncinado, crucial para conectar regiones cerebrales implicadas en la ansiedad. El análisis actual, el más amplio... -
Predictores infantiles de autolesiones no suicidas en la adolescencia
Infantiles y de la adolescencia, Trastornos infantiles y de la adolescencia
ENLACE
05/12/2024
Objetivo La autolesión no suicida (NSSI, por sus siglas en inglés) es poco frecuente en la infancia pero se vuelve más común durante la adolescencia, lo que sugiere que una intervención temprana podría ser beneficiosa. Dado que se sabe poco sobre los factores predictores de NSSI en la adolescencia, el objetivo de este estudio fue identificar factores de riesgo en la infancia que puedan predecir la aparición de NSSI en los años... -
Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes y CIE-11
Psicología general | Psicología Clínica
ENLACE
26/11/2024
La Clasificación Internacional de Enfermedades en su undécima edición (CIE-11) introduce un cambio significativo con su enfoque de “duración de la vida, ” que elimina las distinciones rígidas entre los trastornos específicos de la infancia, adolescencia y adultez. Bajo esta perspectiva, los trastornos que antes se clasificaban de acuerdo a distintas etapas del desarrollo se han integrado, reconociendo que muchas condiciones pueden... -
Predicción independiente de síntomas psiquiátricos infantiles según puntuaciones de riesgo poligénico infantil y de salud mental materna
Psiquiatría general
ENLACE
04/07/2024
Objetivo Los síntomas maternos prenatales de depresión y ansiedad se asocian con un mayor riesgo de dificultades socioemocionales y conductuales en el niño, respaldando la hipótesis de los orígenes fetales de la salud mental. Sin embargo, hasta la fecha, los estudios no han considerado el riesgo genómico específico como un posible factor de confusión. Este estudio se propone probar si la puntuación de riesgo poligénico... -
Toxoplasma gondii, trastornos mentales, neuropatología
Neurociencias
ENLACE
26/05/2024
La toxoplasmosis, una zoonosis parasitaria extendida globalmente, es provocada por el protozoo Toxoplasma gondii. Mientras que en individuos inmunocompetentes la infección suele ser asintomática, puede generar cuadros clínicos graves en casos de infección vertical o en personas inmunodeprimidas, como aquellas afectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Aunque durante décadas se ha relacionado la infección por T. gondii con diversos... -
Trastornos por uso de sustancias: una actualización integral de clasificación, epidemiología, neurobiología, aspectos clínicos, tratamiento y prevención
Psicología general
ENLACE
25/08/2023
Los trastornos por uso de sustancias (SUD, por sus siglas en inglés) son muy prevalentes y cobran un alto precio en la salud, el bienestar y el funcionamiento social de las personas. Los cambios duraderos en las redes cerebrales involucradas en la recompensa, la función ejecutiva, la reactividad al estrés, el estado de ánimo y la autoconciencia subyacen al impulso intenso de consumir sustancias y la incapacidad de controlar este impulso en una persona que sufre de... -
La Asociación de Maltrato Infantil y Problemas de Salud Mental
Psiquiatría general
ENLACE
20/02/2023
La evidencia acumulada respalda la asociación observada entre el maltrato infantil y la salud mental. Los estudios de revisión y los metanálisis informan consistentemente asociaciones entre diferentes formas de maltrato infantil y diversas formas de problemas mentales. La siguiente pregunta es si esta asociación es causal. Este conocimiento es crucial para informar las estrategias de prevención e intervención. Si bien parece probable que los problemas... -
La Copa Covap reivindica la práctica deportiva para reducir el riesgo de trastornos infantiles de conducta alimentaria
Alimentarios, Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos
10/03/2022
La Copa Covap, iniciativa deportiva y educativa infantil organizada por Covap, Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, ha advertido junto con la Fundación APE para la Prevención y Erradicación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria --centro colaborador de este proyecto--, de la importancia de la práctica deportiva "como herramienta para reducir el riesgo de aparición de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) durante la infancia y la... -
Factores de riesgo inmunometabólicos prenatales e infantiles para la depresión y la psicosis en adultos
Depresión, Trastornos depresivos
ENLACE
22/02/2022
La depresión y la psicosis tienen un componente de desarrollo en su origen. La evidencia epidemiológica, que sintetizamos en esta revisión no sistemática, sugiere que la infección, la inflamación y las alteraciones metabólicas en los primeros años de vida podrían desempeñar un papel en la etiología de estos trastornos psiquiátricos. El riesgo de depresión y psicosis está asociado con infecciones...
Hoy destacamos
Grupos destacados
Sigue los grupos que te interesan para recibir alertas en tu email.
- Cursos
- Inteligencia artificial
- Psiquiatras Españoles
- Publicaciones de Sociedades