Adolescente con TOC y en pandemia

RESUMEN
Durante el año 2020 y en el lapso del corriente año nos ha tocado transitar por un periodo que, como sociedad, no habíamos vivido.
La total incertidumbre y, sobre todo el como y el hasta cuando durará la pandemia eran las preguntas que nos hacíamos, muchas de las cuales aún están sin respuesta.
Cambiaron los hábitos, las rutinas y las actividades que realizábamos en el diario vivir.
En distinta medida se nos ha dificultado adaptarnos, acostumbrarnos y aceptar las nuevas formas y, aprender sobre otras. Pero en este tránsito ¿ qué sentimiento han experimentado los niños y adolescentes con diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo? ¿ de qué manera llegan a la consulta de primera vez aquellos que son derivados a consulta psiquiátrica con ese mismo diagnóstico presuntivo? ¿ De qué manera interactúan e intervienen la familia, los profesionales y la escuela de éstos pacientes?
En la presentación se expondrá la historia, el transcurso y situaciones atravesadas durante el año pasado y el año en curso de cuatro pacientes de entre 11 y 21 años. Dos de los cuales se encontraban en tratamiento con mi persona desde un tiempo considerable antes del 2020 y, dos pacientes que consultan por primera vez en el periodo entre agosto y noviembre por derivación de sus psicólogos personales.
-
¿Qué pasa con las violencias en cuarentena?
Ana María Martorella -
Aislamiento social, estrés y enfermedad mental
Maria Ana Bernard -
Adolescente con TOC y en pandemia
Maria Jose Asenjo -
La pandemia y los adolescentes ¿Qué hacer? Una visión Latinoamericana
Mónica Borile
Palabras clave: pandemia, adolescentes, Latinoamérica
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Psiquiatría general .
Comentarios de los usuarios
Aliuska Batista Bello
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 09/06/2021
Marina Adrados Pérez
Psiquiatría - España
Fecha: 01/06/2021
Marcela Campos Fallas
Médico - Costa Rica
Fecha: 01/06/2021
Sandra Ochoa Durán
Psicólogo - Cuba
Fecha: 29/05/2021
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Comportamiento de los adolescentes y jóvenes ante la publicidad. Aurora Suárez Gomez et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Factores psicológicos implicados en adicciones en población adolescente Lidia María Sanz Martín et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
La influencia de la comunicación de supermercados españoles en el cerebro de los adolescentes María Suarez
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Modelo teórico de formación en salud sexual y reproductiva de adolescentes de secundaria básica, en el vínculo escuela-familia-comunidad Sandra Ochoa Durán
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la depresión en la existencia de riesgo de suicidio en adolescentes MARIA JOSE DE DIOS DUARTE et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Influencia de la ansiedad en la existencia de depresión en adolescentes Alba Fernández Alonso et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-