Análisis comparativo entre modelos de salud, el modelo de la medicina social, y el modelo biomédico, a partir de una definición de salud.
Autor/autores: Sebastian Jofre Contreras

RESUMEN
Los modelos de entendimiento de la salud son variados, pero peso a ello solo uno de ellos es el hegemónico, y ese es el modelo biomédico, que a lo largo del último tiempo se ha hecho más que evidente que no ha logrado satisfacer a las necesidades de salud de la población, lo cual se debe en gran medida a la base teórica paradigmática en la cual se desarrolla muchas veces la medicina, teniendo como su quinta esencia la definición convencional de salud, lo cual implica que esta definición es a lo menos insuficiente. Ante lo cual se presenta una conceptualización que a nuestro criterio es más amplia y completa de la definición de salud, con la cual al menos explicamos de mejor forma la situación de salud, y a partir de esta definición hacemos una comparación entre los dos corrientes de modelos de salud, que son el biomédico hegemónico, y el modelo de la medicina social contestatario.
Palabras clave: Salud, Modelo biomédico, Medicina social
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Salud mental .
Medico cirujano u de chile
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Mara Parellada Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 23/06/2025-
¿Es recomendable la realización de ejercicios físicos en personas con problemas de conducta alimentaria? María Isabel Marchal Mateos
Fecha Publicación: 22/06/2025-
Crónica de la segunda sesión de Literariamente 2025: Elogio de la melancolía Literariamente: Literatura y salud mental
Fecha Publicación: 28/05/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Neuromarketing e influencias publicitarias JOSE HERNANDEZ SAN MILLAN
Fecha Publicación: 19/05/2025
-
-
-
-
-