Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXV Edición | 2024
Análisis de la validez concurrente del serious game Attention Robots® y NESPLORA en población infantil y adolescente
Autor/autores: Nicolás Ruiz Robledillo , Ignacio Lucas Adell, Natalia Albaladejo Blázquez, Javier Sanchís Bernabeu, Rosario Ferrer Cascales, Juan Carlos Trujillo Mondéjar
RESUMEN
Attention Robots® (AR®) es un serious game desarrollado recientemente y diseñado para evaluar los procesos atencionales en población infantil y adolescente, incluyendo personas con posible Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Este estudio tiene como objetivo comparar la validez de este serious game con una aplicación consolidada para evaluar la atención en este grupo de edad. Para ello, comparamos las variables del serious game AR® con la herramienta de Realidad Virtual NESPLORA en una muestra de 86 participantes de entre 6 y 17 años. Se utilizaron análisis de correlación de Pearson para evaluar la relación de las variables entre ambos instrumentos. Se observaron correlaciones negativas significativas entre la medida de concentración del AR® y todas las variables principales de la tarea NESPLORA, incluida la falta de atención (r = -.586; p < .001), falta de control inhibitorio (r = -.268; p = .013), velocidad de procesamiento (r = -.334; p = .002), falta de vigilancia (r = -.403; p < .001) y actividad motora (r = -.510; p < .001). Además, se encontró una correlación positiva entre las omisiones de la tarea AR® y las omisiones de la tarea NESPLORA (r = .292; p = .006). Estos hallazgos respaldan la validez del AR® como un serious game para evaluar diversos aspectos de la atención en población infantil y adolescente. Esto lo convierte en una herramienta valida y fiable para evaluar posibles problemas atencionales en población infantil con un posible diagnóstico de TDAH.
Palabras clave: Attention Robots®, NESPLORA, atención, hiperactividad, inhibición, vigilancia, TDAH
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: TDAH - Hiperactividad .
Departamento de Psicología de la Salud. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Alicante.
Articulos relacionados
-
Psiquiatría de Enlace en un hospital de alta especialidad: Experiencia del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre Deldhy Nicolás Moya Sánchez et. al
Fecha Publicación: 27/06/2025-
A solas con Javier Quintero Adamed Laboratorios
Fecha Publicación: 21/05/2025-
Pautas de manejo del Tdah en casa y en el aula Natalia García Campos
Fecha Publicación: 18/05/2025-
El TDAH desde el paradigma de la Inclusión. Necesidad de un abordaje pedagógico integral y eficaz Ernesto José Cañabate Reyes et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Abordaje psicoterapéutico grupal en pacientes oncológicos y su relación con la resiliencia. Marina Martín González et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
LEY TRANS: REPERCUSIONES SANITARIAS A LOS DOS AÑOS DE SU APROBACIÓN. ESTHER GÓMEZ GIL
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-