Repositorio de Artículos | Congreso Virtual Internacional de Psiquiatría, Psicología y Salud Mental (Interpsiquis) | XXIII Edición | 2022
Apatía y conductas inapropiadas en mujer de 56 años : A propósito de un caso
Autor/autores: Maria Aliño Dies , Juan Del Águila Águila, Nora Ines Muros Cobos, Ruben Roig Cremades, Javier Bajén Espuña, Luz Maria González Gualda
RESUMEN
Presentamos el caso de una paciente mujer de 56 años de edad, en seguimiento por parte de la Unidad de Salud Mental del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete desde el año 2018, diagnosticada de Trastorno Adaptativo, que a lo largo del año 2020 comienza a presentar de manera insidiosa un cuadro clínico de alteraciones psicomotoras, de conducta y cambio significativo del humor y la personalidad.
En el caso que nos ocupa, destacamos como se identificaron algunos datos de alarma para poder plantear el diagnóstico diferencial. A lo largo de la evolución, la paciente centró su malestar en la sensación de extrañeza percibida, una marcada apatía, la indiferencia afectiva, el miedo constante y la ineficacia de los tratamientos en cuanto a mejoría del estado de ánimo. Finalmente, este cuadro terminó por incluir alteraciones del comportamiento con conductas inadecuadas, inapropiadas y agresivas, episodios de desorientación y alteraciones psicomotoras con caídas frecuentes.
Las demencias frontotemporales son la causa más común de demencia en adultos menores de 65 años, siendo la edad de presentación más frecuente entre los 50-60 años. Es por ello, que esta entidad descrita por Arnold Pick en el año 1892, debe tenerse siempre presente cuando nos encontramos con un paciente con estas características. Sin embargo, es fácilmente confundible con otros trastornos psiquiátricos, especialmente en estadios tempranos. En esta exposición de un caso clínico discutiremos su diagnóstico diferencial, incidiendo en aquellos datos de alarma que el Psiquiatra debe tener siempre presente, realizaremos una descripción psicpatológica, y finalmente expondremos los tratamientos disponibles.
Palabras clave: Psicosis, Demencia frontotemporal, demecia precoz, alteraciones del comportamiento
Tipo de trabajo: Póster
Área temática: Neuropsiquiatría y Neurología .
Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Castilla La Mancha
Comentarios de los usuarios
Liuba Yamila Peña Galbán
Psiquiatría - Cuba
Fecha: 26/05/2022
No hay ningun comentario, se el primero en comentar
Articulos relacionados
-
Delirium Crónico Persistente en Psiquiatría Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 27/06/2025-
Disociación y Psicosis, diagnóstico diferencial en la clínica. Miquel Gil Fibla et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Sustancias psicotrópicas y psicosis: descripción de un caso clínico Enrique Emmanuel Morales Castellano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Psicosis inducida por mefedrona (4-metilmetcatinona) en contexto de chemsex: Caso clínico y revisión sistemática César Cárdenes Moreno et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Manejo de la psicosis por corticoides. A propósito de un caso. Manuela García Bernal et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Alucinaciones inducidas por Lorlatinib. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025
-
-
-
-
-