Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida

RESUMEN
Los antidepresivos ISRS e ISRSNA, además de modular neurotransmisores clave para el estado de ánimo, ejercen acciones analgésicas, antiinflamatorias y de regulación metabólica, lo que los convierte en aliados terapéuticos integrales. Por ejemplo, la duloxetina (ISRSN) está aprobada para el dolor neuropático diabético, mientras que los ISRS como la sertralina han demostrado seguridad y eficacia en pacientes cardíacos. Asimismo, su capacidad para reducir el estrés crónico y mejorar la adherencia a tratamientos complejos refuerza su papel en el manejo multidisciplinario.
Este trabajo revisa la evidencia actual sobre los beneficios de los ISRS e ISRSN en enfermedades crónicas, destacando su impacto en la calidad de vida, la reducción de complicaciones y la sinergia con terapias específicas. Se enfatiza la necesidad de un enfoque personalizado, considerando tanto los efectos terapéuticos como los riesgos potenciales, para optimizar los resultados en poblaciones vulnerables.
Palabras clave: Antidepresivos, enfermedades médicas crónicas, calidad de vida
Tipo de trabajo: Artículo de revisión
Área temática: Salud mental .
Hospital de Clínicas "José de San Martín". Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires
Articulos relacionados
-
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles Paula MARTÍNEZ LÓPEZ et. al
Fecha Publicación: 19/05/2025-
Guía práctica para el uso de antidepresivos María del Pilar Paz Otero et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Uso creciente de antidepresivos: causas y consecuencias PAULA RIVERO RODRÍGUEZ et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida Marta Aliño Costa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Hipomanía inducida por sertralina. A propósito de un caso. IRENE PÉREZ SAGASETA DE ILURDOZ et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-