Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida
Autor/autores: Marta Aliño Costa , Maria José García Rubio, Maria Aránzazu Duque Moreno, Paula Martínez López, Sara Puig Pérez

RESUMEN
Este trabajo aborda los efectos neuropsicológicos y endocrinos en mujeres supervivientes de cáncer de mama, resaltando la relevancia de la evaluación neuropsicológica para comprender las secuelas cognitivas derivadas del tratamiento e identificar las necesidades específicas de esta población. Se contextualiza la enfermedad, subrayando la importancia de realizar estudios que analicen el impacto en el bienestar físico, psicológico y cognitivo de las pacientes. En este sentido, se exploran los distintos tratamientos oncológicos empleados contra el cáncer de mama y su relación con el deterioro cognitivo asociado, conocido como chemobrain, que afecta más comúnmente a las funciones ejecutivas, memoria y atención tanto durante como después del tratamiento médico recibido. A lo largo de la exposición, se presentarán evidencias sobre las dificultades cognitivas a largo plazo experimentadas por estas mujeres, así como su repercusión en la calidad de vida y la reincorporación laboral, junto con los retos que esto conlleva. Por último, se plantea la necesidad de desarrollar guías para realizar evaluaciones neuropsicológicas más rigurosas y, a su vez, estrategias dirigidas a mejorar la calidad de vida de esta población, poniendo especial énfasis en la atención de sus necesidades a nivel físico, psicológico y cognitivo, así como en la adaptación en el proceso de reincorporación laboral y, por ende, en su calidad de vida.
-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva.
Sara Puig Pérez -
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida
Marta Aliño Costa -
Desempeño de las funciones ejecutivas y su impacto en la conducción segura de personas mayores
Aránzazu Duque Moreno -
Salud psicológica y calidad de vida en emigrantes cualificados españoles
Paula MARTÍNEZ LÓPEZ
Palabras clave: estrés aculturativo, distrés emocional, calidad de vida, bienestar psicológico
Tipo de trabajo: Conferencia
Área temática: Salud mental .
Miembro del Grupo de Investigación Psicología y Calidad de Vida. PDI de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Internacional de Valencia. Valencia, España.
Articulos relacionados
-
Análisis de los niveles de Burnout en personal funcionario y su relación con el bienestar y función cognitiva. Sara Puig Pérez et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Estudio clínico pre-post sobre la eficacia de la terapia grupal conductual de tercera generación y basada en atención plena, en pacientes en tratamiento por Enfermedades Inflamatorias Mediadas por la Inmunidad (EIMI) Andrea Villa Lozano et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Evaluación neuropsicológica en supervivientes de cáncer mama: identificación de necesidades para un enfoque integral en la calidad de vida Marta Aliño Costa et. al
Fecha Publicación: 18/05/2025-
Beneficios de los antidepresivos ISRS e ISRSNA sobre las enfermedades médicas crónicas y la calidad de vida Patricio Cristobal Rey
Fecha Publicación: 29/03/2025-
Modelo de ajuste a la enfermedad desde una perspectiva integradora (MAEPI): Una propuesta holística Esther Rodríguez-Jiménez et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024-
Depresión y calidad de vida relacionada con la salud en personas con cáncer del sistema digestivo Alba Espuig et. al
Fecha Publicación: 20/05/2024
-
-
-
-
-